En una alianza estratégica que promete revolucionar la formación académica y el servicio público, la Universidad de Guadalajara (UdeG) y el Congreso del Estado de Jalisco han firmado un convenio marco de colaboración. Este acuerdo, que se concreta tras meses de diálogo entre las instituciones, permitirá a los estudiantes de la UdeG realizar su servicio social y prácticas profesionales en el ámbito legislativo, al mismo tiempo que se ofrecerá capacitación a los legisladores y trabajadores del Congreso.
Durante la ceremonia de firma, el Rector General de la UdeG, doctor Ricardo Villanueva Lomelí, enfatizó la relevancia de este convenio, el cual abre un abanico de posibilidades para los estudiantes de diversas disciplinas. «El servicio social es una de las grandes aportaciones de nuestra institución. Esto les permitirá involucrarse en temas cruciales como agua y medio ambiente, entre otros,» afirmó Villanueva.
Además de facilitar el acceso a la experiencia laboral en el sector público, el convenio incluirá la oferta de programas académicos como diplomados y posgrados dirigidos a las y los legisladores, fortaleciendo así el vínculo entre la academia y el poder legislativo.
La maestra Karla Planter Pérez, Rectora General Electa, subrayó la importancia del servicio social como una herramienta que fomenta la formación ciudadana entre los estudiantes. «Este convenio no solo les brinda la oportunidad de adquirir experiencia profesional, sino que también les permite involucrarse en los asuntos públicos y proponer soluciones a problemas reales,» declaró Planter.
La legisladora Mónica Magaña Mendoza celebró la materialización del acuerdo, destacando que este es un paso significativo hacia un diálogo más productivo entre el Poder Legislativo y la academia. «Estamos contentos de que todas las fuerzas políticas apoyen esta iniciativa, que sin duda enriquecerá la calidad de las decisiones que se tomen,» añadió.
Entre los compromisos establecidos, la UdeG se encargará de diseñar y organizar cursos y simposios de formación continua para el personal del Congreso, así como fomentar el intercambio de publicaciones académicas. El maestro Luis Gustavo Padilla Montes, Rector del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), resaltó la importancia de que los estudiantes realicen investigaciones que contribuyan a las agendas políticas locales.
El evento, que tuvo lugar en las instalaciones del Congreso, también contó con la presencia de representantes de diversas fuerzas políticas, reafirmando así el compromiso conjunto de elevar la calidad del servicio público en Jalisco a través de la educación y la colaboración. Con esta alianza, la UdeG y el Congreso de Jalisco dan un paso firme hacia un futuro donde la formación académica y la labor legislativa se entrelazan para el beneficio de la sociedad.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram