Guadalajara, Jalisco — La Universidad de Guadalajara (UdeG) prevé un incremento del 4 por ciento en su presupuesto para el próximo año, cifra equivalente a la inflación anual, según lo expresó la rectora Karla Planter durante la aprobación del primer presupuesto constitucional de la institución para 2025.
El Consejo General Universitario (CGU) autorizó que la casa de estudios ejerza 18 mil 602 millones de pesos, lo que representa un aumento de 1,082 millones respecto al ejercicio anterior. Este monto incluye el subsidio federal, que tuvo un ajuste de 3.1 por ciento.
Planter detalló que el presupuesto vigente se ha destinado principalmente a infraestructura educativa, incluyendo la construcción de nuevos centros universitarios, preparatorias, equipamiento y diversas intervenciones.
“Lo que hemos estado haciendo tiene que ver con la construcción de los centros universitarios que tenemos pendientes, preparatorias, equipamiento e intervenciones”, explicó la rectora.
No obstante, la rectora alertó sobre un error en la propuesta presupuestal entregada por la Secretaría de Hacienda al Congreso, donde se contempla una aparente disminución del 56 por ciento en el subsidio a universidades públicas. Aclaró que se trata de un fallo técnico en la tabla correspondiente al subsidio U006 —el denominado “irreductible”— que por ley no puede ser menor.
“Ya hablé con el subsecretario para revisar el tema. La Secretaría de Hacienda también lo está revisando. Es un error humano que debe corregirse, porque incluso sería ilegal”, puntualizó.
La Universidad confía en que el error será subsanado y que se mantendrá el compromiso federal con la educación superior pública. Mientras tanto, la UdeG continúa fortaleciendo su infraestructura académica y administrativa para atender la creciente demanda educativa en Jalisco.