Inicio INTERNACIONAL Ucrania avanza en el desarrollo de drones kamikaze de fibra óptica en...

Ucrania avanza en el desarrollo de drones kamikaze de fibra óptica en medio de la competencia tecnológica con Rusia

4
0

Járkov, Ucrania – En medio de una creciente rivalidad tecnológica con Rusia, ingenieros ucranianos trabajan arduamente para perfeccionar y acelerar la producción de drones kamikaze controlados mediante fibra óptica. Este innovador tipo de vehículo aéreo no tripulado (UAV) ha demostrado ser una herramienta relevante en el campo de batalla, donde Rusia ha logrado ventajas significativas con su uso.

Los drones de fibra óptica, controlados por soldados a través de un fino cable que se desenrolla a medida que el dron se aleja, presentan ventajas y desafíos. Aunque son más lentos y más difíciles de operar que otros UAVs, su principal beneficio radica en su inmunidad a interferencias electrónicas, permitiendo que alcancen mayores distancias sin perder control, en torno a 20 kilómetros, con pruebas recientes alcanzando hasta 40 kilómetros.

Las fuerzas rusas fueron pioneras en la implementación de estos drones en emboscadas contra vehículos militares en movimiento, afectando la logística ucraniana en el frente nororiental. En respuesta, los ingenieros en Járkov trabajan para mejorar el diseño y aumentar la eficiencia de estos dispositivos, con la intención de igualar o superar las capacidades del adversario.

“Los rusos siempre producen más drones, por lo que nosotros buscamos que los nuestros sean mucho mejores”, afirmó Vlad, representante de una empresa tecnológica de Járkov. La innovación en componentes y la reducción de dependencia de proveedores extranjeros son claves para los productores ucranianos, que enfrentan dificultades para acceder a piezas de calidad, dado que Rusia tiene mayor acceso a suministros chinos y otros países.

El control del cable de fibra óptica, esencial para la operación, presenta vulnerabilidades. Ingenieros como Antón explican que, aunque el cable es resistente, puede dañarse con facilidad si se dobla en ciertos ángulos o se frota contra metales, lo que requiere una atención meticulosa en su manejo y diseño. Además, los esfuerzos se centran en lograr que los drones sean intuitivos para su uso instantáneo en el campo y capaces de resistir condiciones meteorológicas adversas, con pruebas rigurosas antes de su despliegue.

El incremento en el rango de operación —con variantes en desarrollo que podrían cubrir distancias superiores a 40 kilómetros— implica también mayores desafíos en peso y tamaño, ya que componentes como la bobina de cable y la batería añaden peso, limitando la carga explosiva útil.

El contexto bélico y la necesidad de mantenerse a la vanguardia tecnológica impulsan la motivación de los ingenieros en Járkov. La red de producción descentralizada y resistente de Ucrania busca dificultar su destrucción, a diferencia de la estructura centralizada de Rusia, considerada vulnerable a ataques dirigidos.

No obstante, los productores ucranianos enfrentan obstáculos en la adquisición de componentes, debido a la dependencia de suministros internacionales. Aunque la cooperación con socios occidentales ha aumentado, la velocidad de desarrollo sigue siendo un reto, ya que los recursos y tiempos de fabricación en Europa y otros países son mayores en comparación con las capacidades locales.

Mientras tanto, la carrera tecnológica continúa marcando la diferencia en el campo de batalla, donde la innovación y la motivación se convierten en factores determinantes. La capacidad de respuesta rápida y la adaptabilidad de los ingenieros en Járkov representan un esfuerzo por equilibrar fuerzas en un conflicto en el que la tecnología juega un papel crucial.

Con información de EFE, reportaje de Rostyslav Averchuk

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram