El expresidente Donald Trump tomó la decisión de retirar la protección del Servicio Secreto a la exvicepresidenta Kamala Harris, en una medida que genera controversia y atención mediática. La medida, confirmada por varios medios como CNN y Fox News, anula una extensión de protección firmada por el expresidente Joe Biden, que había prolongado la seguridad más allá del período estándar. La protección dejará de estar vigente a partir del 1 de septiembre, justo cuando Harris prepara una gira para presentar su nuevo libro, “107 días”.
Según fuentes oficiales, la protección de exvicepresidentes generalmente dura seis meses tras dejar el cargo, con posibilidad de extenderse en casos especiales. La extensión concedida a Harris, mediante un memorando firmado por Biden, fue revocada por orden presidencial, dejando sin efecto la protección adicional. La decisión se tomó un día antes de que se notificara oficialmente al Servicio Secreto, y en medio de la preparación de la exvicepresidenta para su tour literario, que comenzará en unas semanas en ciudades como Nueva York, Filadelfia y Los Ángeles.
Expertos y analistas legales han señalado que, mientras los expresidentes disfrutan de protección de por vida, los exvicepresidentes tienen un período limitado, con la posibilidad de ampliaciones específicas. La revocación de la protección de Harris pone en evidencia las diferencias en los mecanismos de seguridad para ambos cargos y genera debate sobre las políticas de protección en el ámbito federal.
La decisión de Trump llega en un momento en que Harris se prepara para su gira, y plantea interrogantes sobre las medidas de seguridad que adoptará en los próximos eventos públicos. Mientras tanto, los equipos de la exvicepresidenta evalúan alternativas de seguridad privada para garantizar su protección durante la promoción de su libro, que promete ser un evento destacado en su agenda política y mediática.