El presidente Donald Trump acusó a The New York Times y a cuatro de sus periodistas, de difamarlo de cara a las elecciones de 2024, alegando que una serie de artículos pretendían minar su candidatura y menospreciar su reputación como hombre de negocios de éxito.
En una demanda presentada el lunes ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Medio de Florida, Trump dijo que los artículos y un libro publicados por dos de los periodistas estaban “específicamente diseñados para intentar dañar la reputación empresarial, personal y política del presidente Trump”.
Según la demanda, los artículos y el libro se publicaron con “malicia genuina” hacia Trump y causaron “enormes” pérdidas económicas y daños a sus “intereses profesionales y laborales”. La demanda pedía una indemnización de al menos 15 mil millones de dólares.
Los demandados eran The New York Times Company y Susanne Craig, Russ Buettner, Peter Baker y Michael S. Schmidt. En la demanda también se nombraba como demandada a Penguin Random House, que publicó un libro sobre Trump escrito por Craig y Buettner.
La demanda afirma que los demandados programaron la publicación de los artículos y libros “en plena temporada electoral para infligir el máximo daño electoral contra el presidente Trump”.
Un vocero del Times respondió: “Esta demanda carece de fundamento. Carece de cualquier pretensión legal legítima y, en cambio, es un intento de oprimir y desalentar la investigación periodística independiente. The New York Times no se dejará disuadir por tácticas intimidatorias. Seguiremos buscando los hechos sin miedo ni favoritismos y defenderemos el derecho de los periodistas, recogido en la Primera Enmienda, a hacer preguntas en nombre del pueblo estadounidense”.
A. G. Sulzberger, director general del Times, dijo en una nota al personal el martes que la demanda era “frívola”, y añadió que “todos, independientemente de sus ideas políticas, deberían estar preocupados por la creciente campaña contra la prensa dirigida por el presidente Trump y su gobierno”.
Una portavoz de Penguin Random House dijo: “Se trata de una demanda sin fundamento. Penguin Random House apoya el libro y a sus autores y seguirá defendiendo los valores de la Primera Enmienda que son fundamentales para nuestro papel como sello editorial de libros”.
La demanda contra el Times es la más reciente de una serie de acciones legales emprendidas por Trump contra medios de comunicación.
En la demanda presentada el lunes se señalaba reiteradamente al libro de Craig y Buettner. La demanda decía que el libro intentaba empañar uno de los “éxitos más conocidos” de Trump como estrella de telerrealidad. Según la demanda, el libro afirmaba inexactamente que Mark Burnett, productor ejecutivo de El aprendiz, había descubierto a Trump y lo había transformado en una celebridad, pero la demanda afirma que Trump ya era “una megacelebridad y un enorme éxito en los negocios” cuando lo incluyeron en el programa.
En un esfuerzo por demostrar la “malicia” contra Trump, la demanda citaba más de una decena de artículos del Times que se remontan a su primer mandato y que, según afirmaba, “lo presentan maliciosa y falsamente como deshonesto, erosionan la confianza pública en él y echan por tierra sus logros”.
La demanda también afirma que los demandados “odian infundadamente al presidente Trump de forma desquiciada”.
En una publicación en las redes sociales el lunes por la noche, Trump dijo que estaba “orgulloso” de responsabilizar al Times de décadas de mentiras sobre él, su familia y sus negocios. Se refirió al éxito de sus otras demandas, señalando los acuerdos alcanzados con Paramount y ABC.
El caso ha sido asignado al juez Steven D. Merryday, nombrado por el expresidente George H. W. Bush.
Con información de The New York Times.