Inicio INTERNACIONAL Trump advierte que recortará fondos a estados que no exijan a camioneros...

Trump advierte que recortará fondos a estados que no exijan a camioneros hablar inglés, tras accidente mortal en Florida

4
0

El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció que California, Washington y Nuevo México podrían perder millones de dólares en financiamiento federal si no cumplen con los requisitos de idioma inglés para conductores de camiones, en medio de una controversia que ha escalado tras un trágico accidente en Florida. La advertencia fue realizada por el secretario de Transporte, Sean Duffy, quien señaló que la revisión de las prácticas de estos estados revela incumplimientos en la aplicación de las nuevas regulaciones, vigentes desde junio, que exigen a los camioneros demostrar dominio del inglés para obtener y mantener licencias de conducir comerciales.

El incidente que desencadenó esta revisión ocurrió el 12 de agosto en Florida, cuando un conductor de camión extranjero, identificado como Harjinder Singh, realizó un giro en U prohibido en una autopista, provocando la colisión con una miniván y causando la muerte de tres personas. Singh, detenido sin derecho a fianza, enfrenta cargos por homicidio vehicular y violaciones migratorias. La investigación reveló que, en el momento del accidente, Singh no cumplía con los requisitos de idioma inglés, lo que, según las nuevas regulaciones, debería haberle impedido obtener su licencia.

Duffy afirmó que la seguridad en las carreteras es la prioridad, y que los conductores de camiones deben entender las señales y comunicarse eficazmente con las autoridades en caso de emergencias. Sin embargo, las inspecciones en los estados en cuestión muestran una aplicación insuficiente de las reglas. Por ejemplo, en California, se realizaron cerca de 34,000 inspecciones desde la entrada en vigor de las regulaciones, con solo una violación que llevó a la suspensión de un conductor. En Washington, se detectaron más de 6,000 violaciones, pero solo cuatro conductores fueron retirados del servicio, mientras que en Nuevo México no se han reportado suspensiones relacionadas con el idioma.

El funcionario advirtió que si los estados no cumplen con las regulaciones en un plazo de 30 días, podrían perder fondos del Programa de Asistencia para la Seguridad de Transportistas, con California enfrentando una posible pérdida de 33 millones de dólares, Washington 10.5 millones y Nuevo México 7 millones. Hasta ahora, los estados no han respondido a las sanciones propuestas.

El debate sobre la regulación se ha politizado, con los gobernadores de California y Florida intercambiando críticas. Sin embargo, Duffy insistió en que la cuestión es de seguridad, no política, destacando que la capacidad de comunicarse en inglés es esencial para la seguridad vial y la protección de todos los usuarios de las carreteras.

Este incidente y las medidas propuestas subrayan la tensión entre la seguridad, la inmigración y la regulación en el transporte por carretera en Estados Unidos. La situación continúa en desarrollo, mientras las autoridades buscan garantizar que los conductores de camiones cumplan con los estándares necesarios para operar de manera segura en el país.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Bienestar Tlaquepaque