El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que, en caso de que las negociaciones comerciales con la Unión Europea no progresen, impondrá aranceles del 50% a los productos europeos que ingresen a su país, a partir del 1 de junio. La amenaza busca presionar a Bruselas para acelerar acuerdos en un contexto de tensiones comerciales crecientes.
En declaraciones públicas, Trump acusó a la UE de mantener «barreras comerciales, impuestos al valor agregado, sanciones ridículas contra empresas, manipulaciones monetarias y persecuciones judiciales injustificadas» que, según él, afectan a las empresas estadounidenses. Además, reiteró su preocupación por el déficit comercial de Estados Unidos, que estima entre 300 mil y 350 mil millones de dólares, aunque las cifras oficiales del USTR (Oficina de Representantes de Comercio de EE. UU.) indican un déficit de aproximadamente 235 mil millones de dólares en 2024.
Por su parte, la Comisión Europea ha cuestionado estas cifras y señala que el déficit comercial con EE. UU. se sitúa en torno a 150 mil millones de euros (unos 160 mil millones de dólares), con solo 50 mil millones de euros en excedentes en servicios. La UE también ha manifestado su disposición a continuar negociando, pero advierte que no aceptará medidas unilaterales que puedan perjudicar el comercio mutuo.
Actualmente, los aranceles aplicados a productos europeos en Estados Unidos promedian el 12,5%, una tasa que incluye un 2,5% previo a la llegada de Trump a la Casa Blanca y un 10% adicional impuesto desde abril, en respuesta a disputas comerciales anteriores. La posible implementación de aranceles del 50% marcaría un incremento significativo en las tensiones comerciales entre ambas partes, en un momento de incertidumbre global.