La Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) de Jalisco instruyó a la Quinta Sala admitir las pruebas presentadas por el Ayuntamiento de Guadalajara en el juicio que busca frenar la construcción de un complejo inmobiliario en el Área de Protección Hidrológica Bosque de los Colomos, pese a que fueron entregadas fuera del plazo legal.
La magistrada Fany Lorena Jiménez, integrante de la Sala Superior, explicó que aunque las pruebas fueron extemporáneas, el pleno decidió revertir la resolución inicial que impedía su admisión. “Este pleno resolvió darle reversa a la resolución de la Quinta Sala en donde no se admitían algunas pruebas y el desahogo de otras. Yo no prejuzgo, no me corresponde. Se presentan fuera de término las cosas. Es importante que analicen la resolución”, declaró.
Jiménez enfatizó que el caso debe analizarse bajo una perspectiva de derechos humanos y protección ambiental, al tratarse de un área natural protegida con alto valor ecológico y social. La magistrada citó principios constitucionales y tratados internacionales que obligan a los juzgadores a velar por el derecho a un medio ambiente sano.
Como parte de la resolución, se dio vista al Órgano Interno de Control del Ayuntamiento de Guadalajara y a la Fiscalía Anticorrupción para que se investigue si hubo omisiones o irregularidades en la presentación de pruebas por parte de la autoridad municipal.
El litigio se refiere a un recurso interpuesto por una empresa inmobiliaria que busca construir una torre de 15 pisos en un predio colindante al Bosque de los Colomos y el Arroyo de la Campana. La admisión de pruebas permitirá al Ayuntamiento reforzar su defensa legal en favor de la conservación del área.