Inicio MÉXICO Tras explosión en Iztapalapa, Gobierno endurecerá controles al transporte de combustibles

Tras explosión en Iztapalapa, Gobierno endurecerá controles al transporte de combustibles

5
0

Ciudad de México.— Luego de la explosión de una pipa de gas en Calzada Ignacio Zaragoza, que dejó seis personas fallecidas y 90 lesionadas, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el fortalecimiento de medidas de seguridad en el transporte de combustibles en el país. La tragedia, ocurrida en Iztapalapa, fue abordada en la reunión del Gabinete de Seguridad federal, donde se acordó revisar los permisos y trazabilidad de empresas dedicadas al traslado de hidrocarburos.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que el incidente obliga a reforzar la regulación administrativa y técnica en coordinación con la Secretaría de Energía y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA). “Todas las partes administrativas de fortalecimiento en la seguridad tenemos que hacerlas”, afirmó.

La mandataria calificó el hecho como una tragedia que debe esclarecerse. La Fiscalía de la Ciudad de México está a cargo de las indagatorias para determinar las causas del accidente. Sheinbaum subrayó que, además de las sanciones, se debe garantizar la reparación del daño y evitar que se repita un evento similar.

La empresa Silza, propietaria de la pipa siniestrada, informó que sus pólizas de seguro están activas y que colaborará en la atención a las víctimas. “Qué bueno que participen en la atención a las víctimas”, expresó la presidenta.

El Gobierno federal presentó un informe sobre la atención médica a los afectados. Zoé Robledo, director del IMSS, indicó que 26 personas fueron atendidas en esa institución, de las cuales 19 permanecen hospitalizadas, 10 en estado grave en Magdalena de las Salinas.

Martí Batres, director del ISSSTE, reportó 32 pacientes, 16 de ellos aún hospitalizados, cinco con quemaduras graves. Alejandro Svarch, titular de IMSS Bienestar, detalló que 27 personas siguen recibiendo atención, incluyendo dos menores en el Hospital Pediátrico Moctezuma.

Sheinbaum garantizó que toda la atención médica será gratuita en hospitales públicos. “Ya todo lo que tiene que ver con acciones derivadas de la Fiscalía, de reparación del daño, entra a la empresa”, puntualizó.

El reforzamiento de controles busca prevenir futuros incidentes y mejorar la trazabilidad del transporte de materiales peligrosos, en el marco de la lucha contra el contrabando de combustibles y el huachicol fiscal.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram