Inicio MÉXICO Tras agresión de “Lady Racista”, Copred arranca investigaciones y promete medidas reparación...

Tras agresión de “Lady Racista”, Copred arranca investigaciones y promete medidas reparación al afectado

1
0

Tras la agresión verbal con tintes racistas que Ximena Pichel, una mujer argentina conocida como “Lady Racista”, dirigió a un integrante de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred) condenó el acto y lo criticó por fomentar discursos de odio en la Ciudad de México.

A través de un comunicado, la institución manifestó su desaprobación ante lo sucedido, señalando que se trata de un caso de discriminación. De igual forma, reiteró que ninguna persona debe ser objeto de violencia, exclusión o humillación por su apariencia o identidad, reiterando su apoyo al afectado.

El pasado 3 de julio, el nombre Ximena Pichel se viralizó tras protagonizar un altercado con un agente de tránsito en la Ciudad de México. Durante el incidente, insultó al oficial, quien intentaba colocar un inmovilizador “araña” a su vehículo por estar mal estacionado en la avenida Tamaulipas, en Hipódromo, Condesa.

A través de redes sociales, el Copred y su Asamblea Consultiva expresaron su preocupación e indignación por el incidente registrado en la colonia Condesa. El organismo indicó que los insultos racistas y clasistas contra el agente de policía resultaron despectivos y vulneraron su dignidad por motivos relacionados con su tono de piel y una supuesta condición socioeconómica.

“Las expresiones vertidas por la mujer constituyen una forma de violencia simbólica que reproduce el racismo estructural y refuerza desigualdades históricas que persisten en nuestra sociedad”, apuntó.

Además de condenar los hechos vinculados al discurso de odio, el Copred reconoció que toda persona tiene derecho a expresar su inconformidad frente a actos de autoridad, siempre que esta manifestación no implique violencia, expresiones de odio ni discriminación.

Conforme a sus atribuciones, el organismo informó que ha puesto en marcha un procedimiento para investigar el caso, establecer medidas de reparación integral para la víctima y aplicar acciones de sensibilización, en cumplimiento con el marco de la Ley.

“La discriminación racial y clasista no tiene cabida en nuestra convivencia democrática. El Copred y su Asamblea Consultiva reiteran su compromiso de garantizar el derecho de todas las personas a una vida libre de violencia y discriminación, así como de impulsar medidas de reparación que contribuyan a erradicar estas prácticas”, afirmó.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram