Cinco estudiantes de la UNAM pierden la vida tras caer a canal de aguas negras en Cuautitlán Izcalli
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó la muerte de cinco estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, quienes fallecieron el pasado 20 de mayo de 2025 tras un accidente en el Estado de México. El incidente ocurrió cuando el vehículo en el que viajaban cayó a un canal de aguas negras en San Sebastián Xhala, en Cuautitlán Izcalli, durante las primeras horas de la madrugada.
Según informes oficiales, el percance fue provocado por la pérdida de control del conductor del automóvil, un Renault Kwid azul, presuntamente debido a las condiciones climáticas adversas por la lluvia. Tras varias horas de labores de rescate, personal de bomberos y Protección Civil logró localizar los cuerpos sin vida en el interior del canal, que forma parte del colector Emisor Poniente.
Las víctimas fueron identificadas como estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia: Carlos Tadeo Salazar Murillo, Daniel Elías Gil Rodríguez, Emilio Daniel Pacheco García, Jonathan Ignacio de la Cruz Vite y José Alberto Espinosa Aranda. La FES Cuautitlán expresó su profundo pesar por la pérdida de sus estudiantes y envió condolencias a sus familias y comunidad académica.
La comunidad estudiantil y académica ha mostrado su solidaridad mediante homenajes, vigilias y altares en memoria de los jóvenes. Además, en redes sociales se han intensificado las demandas por mayor atención a la infraestructura vial en la zona, señalando la falta de señalamientos y medidas de protección en los tramos cercanos al canal.
Por su parte, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) abrió una investigación para esclarecer las circunstancias del accidente. La UNAM, a través de su Unidad Jurídica y la Secretaría de Atención a la Comunidad, ha ofrecido acompañamiento legal y emocional a las familias afectadas.
Este trágico suceso reabre el debate sobre las condiciones de infraestructura y seguridad en la región, así como la responsabilidad de las autoridades en la prevención de accidentes fatales en zonas vulnerables.