En la sesión ordinaria celebrada este día, el Ayuntamiento de Tonalá aprobó de manera unánime modificaciones clave al reglamento del organismo público descentralizado Servicios de Salud Municipal de Tonalá, Jalisco. La actualización busca optimizar el funcionamiento del conocido “hospitalito” y ajustar su nomenclatura para reflejar mejor su estructura actual.
Entre los cambios destacados, se aprobó renombrar el organismo de Servicios de Salud Municipal de Tonalá, Jalisco (SESMUT) a Servicios de Salud Tonalá (SESAT). Además, se ampliaron las representaciones en el Consejo del organismo, incluyendo a los titulares de rectorías de la Universidad de Guadalajara, la Universidad Autónoma de Guadalajara y la Universidad del Valle de Atemajac. También formarán parte del consejo el o la decana del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Guadalajara; un representante del sector farmacéutico en Jalisco; el presidente del Banco de Alimentos de México en Guadalajara; y el o la titular de la Secretaría de Salud Jalisco.
Por otra parte, en un asunto de relevancia social, los ediles aprobaron la firma de un convenio para la creación de la Agencia Metropolitana de Gestión Integral de Residuos del Área Metropolitana de Guadalajara. Esta iniciativa, impulsada originalmente por la administración anterior del presidente Sergio Chávez Dávalos a través de IMEPLAN, busca fortalecer la gestión de residuos en la región. La propuesta fue presentada en la sesión anterior y, tras su análisis en la comisión de gobernación, justicia, asuntos metropolitanos y fortalecimiento municipal, hoy fue aprobada por unanimidad en el pleno.
Estas decisiones reflejan el compromiso del Ayuntamiento de Tonalá con la modernización de sus servicios de salud y con la coordinación metropolitana para afrontar desafíos ambientales y de salud pública.