En la ceremonia de toma de protesta del Décimo Consejo de CANACO Servicios y Turismo Tonalá, el presidente municipal, Sergio Chávez Dávalos, anunció importantes avances en la modernización de los servicios municipales y en proyectos que buscan fortalecer la economía local. Entre los anuncios destacó la construcción de un edificio administrativo completamente digitalizado, que permitirá a los ciudadanos tramitar licencias de negocio en un plazo de 24 a 72 horas, dependiendo del giro.
El alcalde reiteró su compromiso con los comerciantes y empresarios presentes, señalando que en los próximos seis meses se concluirá la edificación del nuevo edificio del Centro de Atención al Turismo (CAT), que tendrá una ruta sencilla y eficiente para obtener permisos, independientemente del tamaño del negocio. Además, informó que se invertirán aproximadamente 1.5 millones de dólares en la implementación del sistema digital, con un inicio previsto en noviembre, y que se están realizando reformas en los reglamentos para facilitar los trámites.
En materia de ordenamiento comercial, Chávez Dávalos abordó la importancia del código de comercio, destacando que, aunque en el pasado pudo generar incomodidades, hoy es una herramienta necesaria para organizar el comercio establecido y promover un equilibrio entre la actividad económica y el respeto por la vía pública y la contribución fiscal.
Asimismo, el edil anunció que en cuatro meses comenzará a operar el Hospitalito Municipal de Tonalá, una infraestructura que contará con una inversión superior a los 200 millones de pesos. Este hospital, que será gestionado por un Organismo Público Descentralizado, busca ofrecer servicios de salud de calidad a la población, con la participación de especialistas en la materia.
Finalmente, Chávez Dávalos expresó su respaldo a Juan Pablo Mayorga Rojo, presidente de CANACO Tonalá, para gestionar ante el gobernador del Estado, Pablo Lemus Navarro, la entrega en comodato del edificio propiedad del estado, ubicado en la avenida Tonaltecas, entre Matamoros y 16 de Septiembre. La intención es dotar a la organización de un espacio digno que fortalezca su labor en beneficio del comercio y la comunidad local.
Estos avances reflejan una visión de crecimiento y modernización que busca potenciar el desarrollo económico y social de Tonalá, con acciones concretas que priorizan la eficiencia, el orden y el bienestar de sus habitantes.