Tonalá, Jalisco – Con un contundente respaldo de 15 votos a favor y solo cuatro en contra, el Ayuntamiento de Tonalá dio un paso significativo al aprobar en lo general el nuevo Código de Comercio que regulará las actividades comerciales en el municipio. La decisión fue tomada durante la sesión ordinaria celebrada este jueves 30 de enero, y se acordó que el documento será discutido artículo por artículo en la próxima sesión, tras un análisis previo en reunión de comisiones para atender las observaciones de los regidores.
Este nuevo marco normativo busca establecer un control más riguroso sobre las actividades comerciales en el territorio tonalteca, con el fin de fomentar un ambiente de negocios más ordenado y justo. La discusión en particular está programada para garantizar que todas las inquietudes de los ediles sean atendidas, permitiendo así una votación informada y consensuada.
En otro punto de la agenda, el Ayuntamiento aprobó la creación de la Jefatura de Inspección de Urbanizaciones, propuesta por el presidente municipal Sergio Chávez Dávalos. Esta nueva jefatura dependerá de la Dirección de Inspección y Vigilancia y tendrá como objetivo supervisar que los desarrollos urbanísticos y bancos de materiales cumplan con las normativas vigentes. La iniciativa se enfoca en prevenir el crecimiento desmedido y anárquico del municipio, una problemática que ha generado preocupaciones entre las autoridades locales.
Además, el regidor Juan Carlos Villarreal Salazar impulsó una solicitud al gobernador del Estado, Pablo Lemus Navarro, para que se done al organismo público descentralizado Bosques Urbanos el predio que alberga el Parque Ecológico del Cerro de la Reina. Este terreno, de aproximadamente 74 mil 893 metros cuadrados, fue originalmente donado al estado en 2014 mediante escritura pública, y su entrega busca fortalecer la gestión de áreas verdes en el municipio.
Por último, la regidora Liliana Olea Frías presentó una iniciativa para modificar la estructura orgánica del organismo público descentralizado Servicios de Salud Municipal de Tonalá. Esta propuesta incluye la incorporación de varias unidades médicas, como el “Hospitalito” municipal, la Unidad de Hemodiálisis, la Unidad de Hipertensión y Diabéticos, y la Unidad de Maternidad, con el propósito de mejorar y ampliar los servicios de salud para la población.
Durante la sesión, los ediles tonaltecas dieron trámite a un total de 42 asuntos agendados, reflejando así un compromiso activo con el desarrollo y bienestar del municipio. La aprobación de estas iniciativas marca un avance importante en la gestión municipal, orientada hacia un futuro más ordenado y saludable para los habitantes de Tonalá.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram