Inicio JALISCO Tlaquepaque se Viste de Arte: Inauguran la 64 Edición de ENART 2025

Tlaquepaque se Viste de Arte: Inauguran la 64 Edición de ENART 2025

162
0

Se espera una derrama económica de más de 65 millones de pesos en el evento que celebra la riqueza del arte popular mexicano.

San Pedro Tlaquepaque, la ciudad de la Esperanza, ha abierto sus puertas a la 64 Edición de la Exposición Nacional en Arte y Decoración (ENART) 2025, un evento que se llevará a cabo del 18 al 22 de febrero en el Centro Cultural El Refugio. La inauguración fue encabezada por la presidenta municipal, Laura Imelda Pérez Segura, junto a la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Tlaquepaque, Angélica Aguayo Pérez, además de contar con la presencia de autoridades estatales y destacados empresarios del sector.

Durante su discurso inaugural, la alcaldesa resaltó la importancia de ENART como un punto de encuentro donde la tradición artesanal y la innovación se fusionan para satisfacer las demandas del mercado internacional. «Este evento es una de las mayores exposiciones de arte popular de América Latina y representa una ventana invaluable para nuestros talentosos artesanos y diseñadores, quienes exhiben obras de alta calidad que cautivan a los gustos más exigentes a nivel mundial», afirmó Pérez Segura.

La presidenta municipal también anunció la inminente llegada del programa «Raíces de Esperanza», que busca fortalecer la competitividad del sector artesanal y beneficiar a más de 400 artesanos. Además, mencionó el apoyo del Gobierno de México, liderado por Claudia Sheinbaum, en la preservación de oficios tradicionales a través del Programa Federal Jóvenes Construyendo el Futuro, que integra a jóvenes profesionales en el ámbito del diseño y la ingeniería para aportar nuevas ideas al sector.

Angélica Aguayo Pérez, por su parte, recordó que ENART nació en 1989 y ha evolucionado hasta convertirse en una de las plataformas más relevantes para la promoción y comercialización del arte popular mexicano. En esta edición, más de 150 expositores de diversas partes del país participarán, generando más de cinco mil empleos directos e indirectos y proyectando una derrama económica superior a los 65 millones de pesos, beneficiando así al comercio, turismo y sector artesanal de la región.

Durante cinco días, ENART 2025 ofrecerá a visitantes y compradores nacionales e internacionales una amplia variedad de piezas que combinan lo tradicional y lo contemporáneo, incluyendo exhibiciones de cerámica, vidrio soplado, textiles, mobiliario y joyería, entre otros.

El evento se desarrolla en el Centro Cultural El Refugio, ubicado en Donato Guerra #160, colonia Centro, Tlaquepaque, con un horario de martes a viernes de 10:00 a 19:00 horas, y sábado de 10:00 a 17:00 horas. La invitación está abierta para que todos puedan disfrutar de la riqueza cultural y artesanal que caracteriza a esta emblemática ciudad.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram