San Pedro Tlaquepaque, Jalisco — Con el objetivo de fortalecer la seguridad pública y promover condiciones sostenibles de paz, autoridades de los tres niveles de gobierno instalaron formalmente la Mesa de Seguridad por la Paz en el municipio de San Pedro Tlaquepaque. Este espacio busca articular esfuerzos entre instancias municipales, estatales y federales para atender de manera conjunta los desafíos en materia de seguridad.
Durante la sesión de instalación, la presidenta municipal Laura Imelda Pérez Segura destacó que este mecanismo representa un compromiso firme con la tranquilidad y el bienestar de la ciudadanía. “Es aquí donde las autoridades podemos trabajar de manera conjunta, analizar la realidad que enfrentamos y tomar decisiones rápidas y coordinadas”, afirmó.
La alcaldesa subrayó que la mesa no es solo un requisito legal, sino una herramienta operativa que permite revisar datos sobre la incidencia delictiva, diseñar estrategias de prevención y coordinar acciones concretas. Además, enfatizó la importancia de mantener informada a la población con transparencia sobre los avances logrados.
“La seguridad no puede tener colores ni intereses distintos al de la paz y el bienestar de la gente”, expresó Pérez Segura, al tiempo que llamó a la unidad institucional para lograr un entorno seguro para niñas, niños, jóvenes y familias.
Como parte de las acciones complementarias, el municipio llevó a cabo el programa “Sí al desarme, sí a la paz” entre el 8 y el 13 de septiembre. Durante este periodo, la ciudadanía entregó voluntariamente:
- 22 armas cortas
- 11 armas largas
- 4,314 cartuchos
- 60 cargadores
- 7,752 cápsulas detonantes o fulminantes
Estas cifras reflejan el compromiso social con la construcción de un entorno más seguro y libre de violencia.
La Mesa de Seguridad por la Paz se perfila como un eje de coordinación estratégica para enfrentar los retos de seguridad en Tlaquepaque, con enfoque preventivo, operativo y comunitario.