Inicio JALISCO Tlaquepaque inicia registro para programa federal Mujeres Bienestar con seis módulos disponibles

Tlaquepaque inicia registro para programa federal Mujeres Bienestar con seis módulos disponibles

2
0

El municipio de San Pedro Tlaquepaque dio inicio al proceso de registro para el programa federal Mujeres Bienestar, dirigido a mujeres de 60 a 64 años, con el objetivo de promover su autonomía económica y reducir las desigualdades de género. El proceso se realiza en seis módulos distribuidos en diferentes puntos del municipio, incluyendo el Centro Cultural “El Refugio”.

Durante la apertura de los módulos, la presidenta municipal, Laura Imelda Pérez Segura, destacó los avances en materia de igualdad impulsados por la administración federal, en especial en apoyo a las mujeres en esta etapa de la vida. “Hoy estamos cumpliendo una promesa de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, quien ha demostrado con hechos su compromiso con las mujeres y su reconocimiento de sus necesidades”, afirmó Pérez Segura.

La funcionaria destacó que la apertura de los módulos busca facilitar el acceso a los beneficios del programa, que consiste en una pensión bimestral de tres mil pesos depositados en la tarjeta del Banco del Bienestar. Además, resaltó que esta acción forma parte de una estrategia federal y municipal para garantizar derechos y no dádivas, en línea con la visión de la mandataria nacional.

Por su parte, Giovanna Sánchez Ortega, directora regional de Programas de Bienestar, expresó que la implementación del programa Mujeres Bienestar ha sido uno de los primeros compromisos cumplidos por la administración federal, y agradeció el apoyo del gobierno local para llegar a más beneficiarias en el municipio. “Este esfuerzo conjunto permite que más mujeres en esta edad puedan acceder a su pensión, y que los módulos estén disponibles en varias localidades de manera simultánea”, comentó Sánchez.

El proceso de registro estará abierto hasta el 30 de agosto, en horario de 10:00 a 16:00 horas, y se podrá realizar en cualquiera de los seis módulos, que atenderán a las mujeres por orden alfabético, además de un horario especial los sábados para personas rezagadas. Los requisitos para acceder al apoyo incluyen identificación oficial, CURP, acta de nacimiento y comprobante de domicilio.

En el módulo del Centro Cultural “El Refugio”, además de realizar el registro, las asistentes podrán acceder de manera gratuita a servicios de vacunación y a atención del Instituto de la Mujer. La iniciativa busca facilitar la incorporación de las beneficiarias y fortalecer la atención integral a las mujeres mayores en el municipio.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram