El municipio de Tlaquepaque dio inicio a su campaña de reforestación denominada «Sembremos Esperanza», con el objetivo de afrontar los desafíos ambientales relacionados con la pérdida de áreas verdes, la urbanización acelerada y la disminución de la vegetación urbana. La iniciativa contempla tres intervenciones principales: la creación de bosques urbanos, la restauración ecológica y la reforestación en zonas urbanas, adaptadas a las condiciones específicas de cada espacio.
La alcaldesa Laura Imelda Pérez Segura encabezó la jornada inaugural en las Terrazas, Cerro del Cuatro, donde se realizó la primera siembra de al menos 200 árboles, entre ellos un cerezo que simboliza el inicio de un proceso que busca fortalecer la presencia de áreas verdes en el municipio. En el evento participó el regidor Eduardo Ramírez, quien promovió la campaña y expresó el compromiso del ayuntamiento con la recuperación ecológica del municipio.
«Queremos incrementar la cobertura vegetal, actualmente de aproximadamente 100 mil árboles, en un esfuerzo que busca duplicar esa cifra para mejorar la calidad del aire, ofrecer sombra y contribuir al bienestar social», comentó la alcaldesa. Además, resaltó la importancia de involucrar a la comunidad, estudiantes y colectivos en las tareas de plantación y cuidado de los nuevos árboles, resaltando que el cuidado del medio ambiente es una responsabilidad compartida.
El plan, que abarca distintas áreas del municipio, contempla la siembra de casi tres mil árboles en total, en espacios como avenidas, camellones, parques y áreas potenciales para reforestación. Las especies seleccionadas, entre ellas Primavera Amarilla, Huaje, Rosa Morada, Guayabo Criollo, Fresno, Guamúchil y Cerezo, son nativas y resistentes al clima y entorno urbano, garantizando su adaptación y supervivencia.
La estrategia establece diferentes tipos de intervención según las características del sitio, priorizando la creación de islas verdes que ofrezcan sombra y confort térmico, además de promover la restauración ecológica en zonas como El Cerro del Cuatro y la colonia Fovissste Miravalle. La iniciativa busca no solo mejorar el entorno natural, sino también fomentar una cultura de cuidado y conservación ambiental en la comunidad tlaquepatense.
Con esta acción, Tlaquepaque reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, promoviendo un entorno más saludable y resiliente ante los desafíos del cambio climático y la urbanización.