El gobierno municipal de San Pedro Tlaquepaque implementa nuevas acciones para fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas, mediante la instalación de espacios permanentes destinados a la difusión de fichas y la colaboración con colectivos de búsqueda.
El Ayuntamiento dispuso de 15 mamparas estratégicamente ubicadas en puntos de alto flujo en el municipio, como la presidencia municipal, centros culturales, delegaciones y unidades administrativas, con el fin de facilitar la exhibición y distribución de información sobre personas reportadas como desaparecidas. Estas mamparas, diseñadas para promover un intercambio efectivo de fichas, fueron colocadas en lugares accesibles para la comunidad y organizaciones civiles dedicadas a la búsqueda de personas.
La presidenta municipal, Laura Imelda Pérez Segura, explicó que esta iniciativa se realiza en coordinación con el colectivo Luz de Esperanza, con la intención de potenciar la difusión de información y ampliar las posibilidades de localización. «Reconocemos la importancia de que estas acciones complementen las estrategias ya existentes, sin sustituirlas», afirmó la edil, resaltando el compromiso del gobierno con las familias afectadas y las organizaciones dedicadas a esta causa.
Asimismo, el gobierno de Tlaquepaque facilitó el ingreso del Colectivo Madres Buscadoras de Jalisco al panteón de San Sebastianito, para que realizara búsquedas sin necesidad de orden judicial, tras reportes recibidos en la zona. La presidenta municipal expresó su apoyo y sensibilidad hacia estas labores, señalando que, en un acto de colaboración, se brindaron todas las facilidades para que las madres buscadoras pudieran acceder al cementerio y realizar sus tareas.
Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno local por fortalecer las estrategias de búsqueda y mantener abiertas las vías de apoyo a las familias que enfrentan la desaparición de sus seres queridos.