La emblemática Expo Nacional de Artesanías y Decoración de Tlaquepaque (ENART) anuncia su edición número 65, que se realizará del 12 al 16 de agosto en el Centro Cultural El Refugio. El evento, considerado uno de los principales en su tipo a nivel nacional, reunirá a más de 150 expositores de distintas regiones del país, consolidando a Tlaquepaque como un referente en la promoción del arte y la artesanía mexicana.
En una rueda de prensa organizada por la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Tlaquepaque (CANACO Tlaquepaque), la presidenta municipal, Laura Imelda Pérez Segura, resaltó que esta será la segunda edición de ENART en el año, reforzando el papel del municipio en la promoción de productos artesanales. La alcaldesa subrayó que el evento representa una oportunidad para apreciar las distintas técnicas que reflejan la diversidad cultural de México y también un impulso para la economía local, además de ser un espacio de disfrute familiar. Pérez Segura agradeció el apoyo de CANACO Tlaquepaque y su presidenta, Angélica Aguayo Pérez, en la organización.
Por su parte, Aguayo Pérez destacó que se estima la participación de entre tres mil y cinco mil visitantes, quienes podrán recorrer más de 150 stands con productos artesanales, elaborados a mano en catorce estados del país. La historia de ENART, que lleva 36 años de existencia, respalda el crecimiento del evento, que ha beneficiado a aproximadamente nueve mil artesanos y se ha convertido en una plataforma para promover las tradiciones artesanales mexicanas.
Asimismo, se anticipa una significativa derrama económica para Tlaquepaque, con una proyección de alrededor de 60 millones de pesos, beneficiando a diversos sectores económicos de la región. Como parte de las estrategias para incentivar las compras, se implementará el “Pasaporte ENART”, mediante el cual los visitantes que realicen compras superiores a cinco mil pesos podrán participar en un sorteo de premios patrocinados por empresas colaboradoras.
Gaby Jaramillo Gutiérrez, vicepresidenta de ENART, informó que la exposición presentará piezas creadas con más de 20 técnicas artesanales, entre ellas cerámica, vidrio soplado, trabajo en piel, cera, papel maché y joyería. La muestra no solo busca promover la venta de artesanías sino también fortalecer la conservación de técnicas y tradiciones transmitidas de generación en generación.
Se espera la participación de compradores internacionales de Estados Unidos, Canadá y diversos países de Latinoamérica, quienes ven en ENART una oportunidad única para adquirir productos auténticos y de alta calidad, consolidando así a Tlaquepaque como un polo de referencia en el mercado de artesanías mexicanas.