Inicio JALISCO Tlajomulco y UdeG acuerdan esfuerzos conjuntos para ampliar la oferta educativa en...

Tlajomulco y UdeG acuerdan esfuerzos conjuntos para ampliar la oferta educativa en la región

92
0

El municipio de Tlajomulco, en coordinación con la Universidad de Guadalajara y otros actores, inicia un proyecto para fortalecer la educación media y superior, en respuesta a la creciente demanda de formación académica en la zona. La iniciativa busca aprovechar las condiciones favorables del municipio, especialmente su cercanía al Aeropuerto Internacional de Guadalajara y su dinámico crecimiento poblacional, para ofrecer opciones educativas especializadas y de calidad.

En una reunión realizada en Tlajomulco, el alcalde Gerardo Quirino Velázquez Chávez dialogó con la rectora general de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter; el secretario de Educación Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes; el director del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), Raúl Revuelta Musalem; y autoridades del ejido El Zapote. Durante el encuentro, se compartieron ideas y se delinearon las bases para ampliar la oferta académica en la región, con énfasis en áreas relacionadas con la industria aeronáutica y las tecnologías asociadas.

Como resultado de la reunión, se establecieron tres mesas de trabajo que analizarán durante el próximo mes aspectos clave para el crecimiento educativo: la oferta académica, las modalidades de estudio y la duración de los programas. Se prevé que en aproximadamente 30 días se realice una evaluación de los avances alcanzados.

Una de las propuestas principales contempla la construcción de una extensión del Centro Universitario de Tlajomulco (CUTlajo), ubicada en terrenos cercanos al aeropuerto, con la finalidad de crear un espacio que responda a las necesidades de formación técnica y profesional. Además, se considerarán modelos como el Sistema Dual, que combina estudios con experiencia laboral en empresas del sector aeroportuario y tecnológico, facilitando la inserción laboral de los jóvenes.

El proyecto cuenta con el respaldo de diversos sectores, incluyendo el gubernamental, académico, empresarial y social, lo que incrementa las probabilidades de su concreción en el corto plazo. La colaboración con el Ejido El Zapote también será clave para disponer de espacios físicos adecuados y diseñar una oferta educativa a la medida de las necesidades regionales.

Autoridades presentes en el encuentro destacaron la importancia de la educación como motor de desarrollo y subrayaron el compromiso de trabajar en equipo para ofrecer oportunidades formativas que beneficien a la comunidad. La iniciativa busca fortalecer el capital humano en Tlajomulco y promover un modelo de educación innovador, alineado con las tendencias del mercado laboral y las capacidades del territorio.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram