El gobierno municipal de Tlajomulco mantiene un trabajo constante en la avenida Adolf B. Horn y calles aledañas, enfocado en atender las consecuencias de las lluvias recientes y mejorar la movilidad en la zona. Durante el temporal, se han intensificado las labores de limpieza, reparación de baches y rebombeo de agua, en coordinación con diferentes instancias estatales y municipales.
Personal especializado de la Dirección General de Servicios Municipales realiza de manera permanente acciones para reducir riesgos de inundaciones y mejorar las condiciones de las vialidades. Estas tareas incluyen el retiro de materiales, mantenimiento en la infraestructura hidráulica y trabajos de bacheo, con el objetivo de preservar la seguridad de peatones y conductores en una de las arterias más transitadas del municipio.
El problema de saturación en las redes de drenaje en esta zona responde a una infraestructura hidráulica insuficiente, lo que requiere una intervención conjunta con el gobierno del Estado y la Federación. En ese contexto, el municipio ha sostenido reuniones con la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) y la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIA), para diseñar un proyecto integral que permita encauzar adecuadamente las aguas pluviales y sanitarias, incluyendo la modernización de las redes de drenaje.
Actualmente, el proyecto técnico se encuentra en su fase final. Una vez concluido, se gestionarán recursos con el Estado para implementar soluciones que mejoren el control de escurrimientos en colonias como Real del Valle, Altus Bosques y La Gigantera, zonas afectadas por las saturaciones y acumulaciones de agua que generan baches y riesgos sanitarios.
El viernes pasado, representantes del gobierno municipal dialogaron con vecinos de las colonias cercanas a Adolf B. Horn para informarles sobre los avances y los próximos pasos en las obras. En la reunión, participaron autoridades de Obras Públicas, Servicios Municipales, Infraestructura Hidráulica y otros departamentos, quienes explicaron los trabajos diarios y los planes a corto, mediano y largo plazo para resolver de forma definitiva los problemas estructurales en la zona.
Estas acciones forman parte del compromiso del gobierno de Tlajomulco por mejorar la movilidad y la calidad de vida de sus habitantes, enfrentando de manera integral los desafíos generados por las lluvias y la infraestructura deficiente en la región.
En las tareas diarias también participan brigadas de bacheo, personal de protección civil y bomberos, además de la colaboración de las coordinaciones de Gestión del Territorio, Servicios Públicos, Emergencias y Seguridad Preventiva, en estrecha coordinación con las autoridades estatales.