El municipio de Tlajomulco de Zúñiga dio formal inicio a la construcción de su primer Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo y Contacto Ciudadano (C5), en un proyecto que busca potenciar la seguridad y modernizar la gestión pública mediante tecnología de última generación. La obra, que cuenta con una inversión total de 350 millones de pesos, representa un avance significativo en la estrategia de seguridad y coordinación interinstitucional del municipio.
Durante el acto de inicio, realizado en Camino Real a Colima, en la zona de La Tijera, el presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez destacó que esta infraestructura consolida uno de los principales compromisos de su administración: fortalecer la protección ciudadana mediante un sistema de vigilancia avanzado. “Con esta obra, ponemos los cimientos de una nueva forma de proteger a Tlajomulco, basada en datos, inteligencia y tecnología de punta”, afirmó el alcalde.
El proyecto contempla la edificación de un complejo que albergará 67 estaciones de monitoreo, una torre de telecomunicaciones, un centro de datos, sala de crisis, auditorio y espacios accesibles, además de áreas verdes y estacionamiento. La infraestructura estará equipada con más de 300 procesadores virtuales, cuatro petabytes de almacenamiento, videowalls de alta definición, sistemas de ciberseguridad de última generación e inteligencia artificial para análisis de datos en tiempo real.
El C5 de Tlajomulco será uno de los más grandes en la región, con la finalidad de convertir al municipio en un referente en vigilancia inteligente y análisis en tiempo real, fortaleciendo la colaboración con el Estado y otros municipios. “Este sistema contribuirá también a la gestión administrativa y la prevención, permitiendo tener información en tiempo real para tomar decisiones efectivas”, señaló Quirino Velázquez.
El nuevo centro estará conectado a la Red de Videovigilancia, la Red de Sensores Inteligentes y diversas plataformas de contacto ciudadano, además de promover mecanismos de participación social y colaboración con el sector empresarial. La infraestructura permitirá una coordinación integral en diferentes ámbitos, desde la seguridad hasta la gestión de servicios públicos.
Por su parte, René Caro Gómez, coordinador general de Gestión del Territorio y Obras Públicas, resaltó que la actualización tecnológica facilitará la coordinación interinstitucional tanto a nivel municipal como con entidades estatales y federales. “Vamos a tener una capacidad superior para monitorear y gestionar los servicios y la seguridad en el municipio”, indicó.
El acto contó con la presencia de funcionarios municipales, representantes de la Fiscalía del Estado, la Policía Vial del Estado y de diversas comisarías de la Zona Metropolitana de Guadalajara, quienes coincidieron en la importancia de este proyecto para mejorar la seguridad y la eficiencia en la administración pública de Tlajomulco.