El municipio de Tlajomulco lanza “Tlajo Cuida el Agua”, un programa integral que busca asegurar el suministro, la potabilización, el saneamiento y el reúso del agua, mediante una inversión de más de mil 120 millones de pesos en colaboración con el Gobierno del Estado.
El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, destacó que esta iniciativa forma parte de un esfuerzo conjunto para enfrentar los desafíos hídricos en la región. “Gracias al apoyo del gobernador Pablo Lemus, continuamos avanzando con pasos firmes en la solución a la problemática del agua en Tlajomulco”, afirmó. “Cada peso invertido será transformado en soluciones concretas para llevar más agua a los hogares del municipio”.
El plan “Tlajo Cuida el Agua” está estructurado en seis ejes estratégicos que abarcan desde la captación hasta el reúso del recurso hídrico, con el objetivo de que todos los hogares reciban agua en condiciones seguras y en la cantidad necesaria. Entre las acciones destacan la perforación y equipamiento de pozos, la construcción y rehabilitación de plantas potabilizadoras, la ampliación de redes y sistemas de distribución, así como campañas de sensibilización ciudadana sobre el uso responsable del agua.
El coordinador general de Gestión del Territorio y Obras Públicas, René Caro Gómez, enfatizó la importancia de la participación ciudadana en la sostenibilidad hídrica. “La corresponsabilidad de la comunidad es fundamental para asegurar que nuestros hijos hereden un recurso vital en óptimas condiciones. Es necesario modificar hábitos y patrones de consumo”, indicó.
El programa también contempla acciones específicas para el saneamiento y el reúso del agua, como la rehabilitación de plantas de tratamiento y la implementación del programa Pipas Moradas, que reutiliza agua tratada para actividades de riego y servicios de emergencia.
Representantes de diferentes organismos, incluyendo la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Comisión Estatal del Agua (CEA), la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), así como organismos empresariales y profesionales, acudieron a la presentación oficial del plan, reafirmando el compromiso regional por una gestión hídrica eficiente y sustentable.
Con este ambicioso proyecto, Tlajomulco busca no solo mejorar su infraestructura hídrica, sino también fomentar una cultura de uso responsable y sostenibilidad, garantizando el acceso a agua de calidad para sus habitantes en el presente y el futuro.