El municipio de Tlajomulco de Zaragoza anunció el inicio del Programa de Salud Equina 2025, una estrategia integral que busca fortalecer la protección, el bienestar y la cultura charra en la región. La iniciativa, presentada por el presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez Chávez, pretende ofrecer atención veterinaria gratuita y especializada a los caballos del municipio, además de promover acciones ecológicas y sociales en favor de las familias que dependen de esta actividad tradicional.
Durante la presentación, el alcalde destacó la importancia de los caballos en la identidad cultural y económica de Tlajomulco, señalando que el programa refuerza el compromiso municipal con el bienestar animal, la conservación de las tradiciones charro y el desarrollo sustentable. “Este programa está dirigido a todos los propietarios de caballos, desde quienes tienen uno o dos animales hasta quienes trabajan en la actividad charra, buscando crear un padrón que permita un seguimiento efectivo y crecimiento en la atención”, explicó Quirino Velázquez.
El programa, que iniciará en la primera semana de agosto, se desarrollará mediante brigadas veterinarias que recorrerán ranchos, lienzos y comunidades rurales. Entre los servicios especializados que se ofrecerán se encuentran ultrasonografía reproductiva, odontología equina, desparasitación, vacunación, diagnóstico clínico y herrado con nitrógeno. La iniciativa será operada por la recién creada Dirección de Charrería y Promoción Equina, la cual coordinará las acciones y garantizará la cobertura en todo el municipio, con la meta de realizar hasta 1,500 servicios durante el año.
El programa también contempla la credencialización de los propietarios y sus caballos, proceso que se realizará en módulos móviles y sedes municipales, priorizando las zonas rurales y de alta actividad charra, con el objetivo de facilitar el acceso a los servicios y fortalecer la comunidad equina local.
Con esta propuesta, Tlajomulco busca consolidarse como la capital nacional del caballo, destacándose como el único municipio en el país que ofrece un programa público veterinario gratuito, permanente y con alcance municipal para el cuidado de los equinos.
Información adicional:
- El Programa de Salud Equina 2025 iniciará en la primera semana de agosto.
- La credencialización será en módulos móviles y sedes municipales, con énfasis en zonas rurales.
- Se ofrecerán servicios gratuitos de vacunación, atención dental, marcaje y ultrasonidos.