El próximo 5 de octubre de 2025, la comunidad deportiva de la región será testigo de la décima edición del Medio Maratón Tlajomulco, un evento consolidado por su belleza natural y su compromiso con la sustentabilidad. La carrera, patrocinada por Electrolit, regresa a su tradicional ruta, ofreciendo a los participantes un espectáculo visual que combina deporte y naturaleza.
La competencia partirá desde el malecón de Cuexcomatitlán a las 06:20 horas, brindando a los corredores la oportunidad de iniciar la prueba con el amanecer en el horizonte. El recorrido, que bordea la laguna de Cajititlán, atravesará localidades como San Juan Evangelista, San Lucas Evangelista y el camino hacia El Melón, antes de culminar en el malecón de Cajititlán.
Se estima la participación de aproximadamente 3,500 corredores de distintas partes de México y del extranjero, incluyendo atletas de élite como el jalisciense José Luis Santana, reconocido medallista internacional. El evento también cuenta con categorías que varían desde la general hasta divisiones específicas por edad y distinciones para los mejores corredores de Tlajomulco y de Jalisco.
El alcalde Gerardo Quirino Velázquez Chávez expresó su satisfacción por la celebración del aniversario: “Este es un orgullo para nuestro municipio, que conecta con una de nuestras zonas más importantes, la Ribera de Cajititlán. Los corredores podrán disfrutar de una carrera con la esencia de Tlajomulco”.
La bolsa económica para los ganadores será de hasta $30,000 MXN para el primer lugar general, además de premios para los mejores representantes locales y de Jalisco. Las inscripciones, abiertas en línea a través de marcate.com y en las redes sociales oficiales del Comude Tlajomulco, tienen precios promocionales hasta el 31 de agosto.
El director general del Comude, Salvador de Jesús Alejandré Mendoza, resaltó la importancia de la recuperación de la ruta tradicional, que en años anteriores se vio afectada por niveles elevados de agua. “Ahora saldremos de Cuexcomatitlán hacia Cajititlán, rodeando la laguna por San Juan Evangelista, San Lucas, San Miguel Cuyutlán y El Melón”, detalló.
Este medio maratón se distingue por su entorno natural y su ruta escénica, que ofrece vistas únicas de la laguna de Cajititlán, en contraste con los recorridos urbanos convencionales. Además, en el marco de su celebración por el décimo aniversario, el evento reafirma su compromiso con la sustentabilidad, utilizando materiales reciclados para las medallas y trofeos diseñados por el artista local Lupe Gómez, elaborados con piedra de basalto.
Para garantizar la seguridad y comodidad de los participantes, las autoridades municipales trabajan en la rehabilitación de tramos de terracería y en la adecuación de áreas de interpretación a lo largo del trayecto.
El alcalde destacó que además de promover el deporte, esta carrera impulsa el turismo y proyecta la belleza natural de Tlajomulco a nivel nacional e internacional, reafirmando su importancia como uno de los eventos deportivos más relevantes de la región.