Inicio JALISCO Tlajomulco busca un operativo interinstitucional para la protección de sus bosques

Tlajomulco busca un operativo interinstitucional para la protección de sus bosques

120
0

La iniciativa “Vacaciones en Paz” tiene como objetivo prevenir incendios forestales y restringir el acceso a áreas naturales.

En un esfuerzo por salvaguardar el patrimonio natural del municipio, Tlajomulco está en proceso de implementar un operativo interinstitucional e intermunicipal enfocado en la prevención de incendios forestales y urbanos. Este operativo se desarrollará en el Cerro Viejo y el bosque de La Primavera, así como en la zona Valle de Tlajomulco.

La primera reunión de planeación estratégica del operativo, denominado “Vacaciones en Paz”, se llevó a cabo en la Casa Ejidal de San Miguel Cuyutlán. Este programa tiene como pilares la reducción de incendios, el ahorro de agua y la disminución de la contaminación auditiva, buscando fomentar una convivencia pacífica durante el periodo vacacional.

Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, destacó la importancia de este operativo, especialmente durante las vacaciones de Semana Santa y Pascua de 2025. “El objetivo es reforzar la vigilancia y la protección en las Áreas Naturales Protegidas que tenemos en el municipio”, comentó Delgado Carrillo, quien también mencionó que se están tomando en cuenta las solicitudes de ejidatarios y vecinos sobre la restricción de acceso a estas áreas durante el periodo vacacional.

La instalación de esta mesa de trabajo busca generar un convenio de colaboración entre las diversas entidades presentes, con el fin de definir las mejores estrategias para la restricción de acceso y la conformación de campamentos de vigilancia. Este enfoque incluye la participación activa de la sociedad civil y los tres niveles de gobierno: estatal, federal y municipal.

Los incendios forestales no solo afectan ecosistemas y biodiversidad, sino que también generan emisiones de gases tóxicos que amenazan la salud y seguridad de la población. Según datos proporcionados por Salomón Molina Zamora, director de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco, desde agosto de 2024 hasta la fecha se han registrado 55 incendios forestales que han afectado más de mil hectáreas.

La Coordinación General de Prevención y Servicios de Emergencia supervisará el desarrollo del operativo a través de diversas instancias, incluyendo Protección Civil y Bomberos, la Comisaría de la Policía Preventiva Municipal, y el C4 Tlajomulco, con el respaldo de la Guardia Nacional.

Además, se han invitado a participar en esta iniciativa a diversas instancias estatales y municipales, incluyendo la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROEPA), y gobiernos municipales de Tala, Jocotepec e Ixtlahuacán de Los Membrillos, entre otros.

Con esta colaboración interinstitucional, Tlajomulco busca no solo proteger sus recursos naturales, sino también fomentar una cultura de conciencia ambiental y participación comunitaria en la conservación del medio ambiente.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram