Inicio JALISCO Tlajomulco aprueba por unanimidad su Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2027,...

Tlajomulco aprueba por unanimidad su Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2027, resultado de un proceso participativo e inclusivo

65
0

  • Seis ejes estratégicos guiarán el rumbo del municipio hacia la paz, sostenibilidad, crecimiento social y eficiencia administrativa
  • La iniciativa fue aprobada en sesión extraordinaria del Ayuntamiento celebrada en Cajititlán, con consenso unánime

En una sesión extraordinaria celebrada en la Delegación de Cajititlán, el Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga aprobó por unanimidad el Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2024–2027, un instrumento rector que orientará las políticas públicas del municipio en los próximos años. Este plan, elaborado mediante un proceso de diálogo abierto con diversos sectores de la comunidad, busca consolidar un modelo de gestión basado en la participación ciudadana, la corresponsabilidad social y metas concretas y alcanzables.

El proceso de construcción del plan contó con la participación de más de 450 personas, incluyendo representantes del sector académico, empresarial, sociedad civil organizada y comunidades locales. A través de talleres regionales, mesas de trabajo y consultas públicas, se lograron incorporar diversas voces que enriquecieron la propuesta final.

El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, destacó que el plan refleja un trabajo horizontal y colaborativo: “Este proyecto nace de muchas voces. Se construyó con la ciudadanía, la academia y el sector empresarial. Nuestro objetivo es que Tlajomulco sea un municipio más competitivo y desarrollado, pero esto solo será posible si contamos con una participación activa y corresponsable de todos los actores”.

El plan se estructura en seis ejes estratégicos que marcarán las acciones del gobierno local durante el periodo 2024–2027:

  1. Tlajo de Paz: centrado en la prevención social, con iniciativas como calles iluminadas, espacios públicos activos y cuerpos de seguridad mejor equipados.
  2. Tlajo Cercano: un gobierno accesible y humano que garantiza derechos, igualdad de género y apoyo a grupos vulnerables.
  3. Tlajo Dinámico: desarrollo urbano ordenado, sostenible y participativo en el cuidado del entorno.
  4. Tlajo Potencia: impulso a la economía local a través de alianzas público-privadas, fortalecimiento institucional y generación de empleos de calidad.
  5. Tlajo Eficiente: gestión pública transparente y eficaz, con optimización de recursos y mejora en los servicios públicos.
  6. Tlajo a Futuro: compromiso con la conservación ambiental, la gestión responsable del agua y la protección de ecosistemas y humedales.

El alcalde subrayó que el plan “no solo es una guía técnica, sino un compromiso social para construir un municipio más justo, moderno, participativo y resiliente”. Durante la sesión, los regidores reconocieron la importancia del proceso participativo y la calidad técnica que sustentó la elaboración del documento, que refleja la voluntad y las necesidades de la población tlajomulquense.

Este acuerdo reafirma el compromiso del municipio con un desarrollo integral y sustentable, poniendo en marcha un modelo de gobernanza que busca transformar la realidad local en beneficio de toda la comunidad.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram