El municipio de Tlajomulco de Zúñiga ha anunciado una inversión cercana a los 200 millones de pesos destinados a atender de manera inmediata las problemáticas derivadas por las lluvias en avenida Adolf B. Horn y zonas aledañas. La decisión fue comunicada por el presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, quien enfatizó la importancia de reorientar recursos y coordinar esfuerzos con instancias estatales para implementar un plan integral de solución.
En un mensaje dirigido a la ciudadanía, el alcalde señaló que, ante la gravedad de las afectaciones, la administración priorizará esta inversión en su agenda de obra pública. “Estamos tomando una decisión importante, reorientando recursos para atender esta necesidad específica. Presentaremos una modificación presupuestal para destinar casi 200 millones de pesos en esta intervención, en coordinación con el Gobierno del Estado y la Comisión Estatal del Agua”, explicó Quirino Velázquez.
El plan contempla acciones inmediatas, a mediano y largo plazo, con el fin de reducir los riesgos y mejorar las condiciones de la avenida. Entre las acciones de corto plazo destaca la construcción de un cárcamo de bombeo en Real del Valle, la instalación de dos líneas de bombeo de 24 pulgadas hacia el canal Arroyo Seco, la reconexión de pozos colapsados a redes de drenaje y operativos permanentes de limpieza, rebombeo y bacheo.
A mediano plazo, se prevé la renovación de pavimento y redes hidrosanitarias con concreto hidráulico en Adolf Horn, la limpieza de la presa La Carreta, la construcción de vasos reguladores en la estación de la Línea 4 y la implementación de una nueva línea de drenaje sanitario en el camellón central de la avenida.
A largo plazo, se planea la instalación de cámaras de tormenta subterráneas en Altus Bosques, la pavimentación completa hasta la calle 1.º de Mayo y la construcción de un colector sanitario que cruce las vías del tren, buscando una solución estructural y sostenible a las problemáticas de inundación y congestión.
Por su parte, el director de Obras Públicas, Celso de Jesús Álvarez, informó que los trabajos de reparación en la superficie vial comenzarán de inmediato con una mezcla asfáltica que incluye polímero, diseñada para resistir mejor el agua y prolongar su durabilidad. “Estas medidas urgentes buscan mejorar la circulación vehicular mientras se avanzan en las obras de mayor envergadura, que requieren coordinación con el Gobierno del Estado y la CEA”, añadió.
El gobierno municipal reafirmó su compromiso de trabajar en una solución definitiva, coordinando esfuerzos con las instancias estatales y manteniendo informado al ciudadano sobre los avances del proyecto.