En un esfuerzo por transformar el panorama habitacional en Tlajomulco, el alcalde Gerardo Quirino Velázquez Chávez ha dado inicio a una ambiciosa estrategia para recuperar al menos 10 mil viviendas en el municipio, en el marco del Plan Nacional de Vivienda. La instalación de una mesa de trabajo y coordinación con autoridades, cámaras empresariales y académicos marca el comienzo de una ruta integral hacia un desarrollo urbano más equilibrado y sostenible.
Durante el evento, el presidente municipal subrayó la importancia de esta mesa como un espacio colaborativo que permitirá garantizar el acceso a viviendas adecuadas y sustentables. “No queremos repetir los errores del pasado, sino aprovechar las oportunidades que se presentan ante nosotros. Tlajomulco no dejará de crecer, pero lo haremos de manera organizada y con una visión clara”, afirmó Quirino.
La mesa de trabajo, que contará con la participación activa de la Cámara Nacional de Vivienda en Jalisco (CANADEVI), tiene como objetivo desarrollar una propuesta concreta de recuperación de viviendas que será presentada al Gobernador Pablo Lemus y a la Presidenta Claudia Sheinbaum en un plazo de un mes. “Es momento de impulsar la recuperación de vivienda, ya que las condiciones de vida para las familias han cambiado y hay que aprovechar esta nueva realidad”, añadió el alcalde.
René Caro Gómez, coordinador general de Gestión del Territorio y Obras Públicas, destacó la importancia de escuchar diversas voces en la elaboración de esta propuesta, la cual deberá ser sólida y técnicamente fundamentada. Por su parte, Patricia Martínez Barba, directora del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (IMEPLAN), resaltó la necesidad de un plan integral que contemple aspectos como la vivienda para adultos mayores y la regularización de costos de renta.
Luis Guillermo Medrano Barba, director del Instituto Jalisciense de Vivienda (IJALVI), aplaudió la iniciativa y reiteró la relevancia del tema habitacional en la agenda del Gobierno de la República. La mesa de trabajo también contó con la presencia del diputado local Omar Cervantes Rivera y otros representantes del sector inmobiliario y de la construcción, quienes se comprometieron a colaborar en esta importante tarea.
Con esta iniciativa, Tlajomulco se posiciona como un referente en la búsqueda de soluciones habitacionales efectivas, marcando un hito en el camino hacia la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram