Inicio ECONOMÍA ¡Tesla en Europa enfrenta una caída estrepitosa en ventas: ¿Qué está pasando?

¡Tesla en Europa enfrenta una caída estrepitosa en ventas: ¿Qué está pasando?

1
0

La presencia de Tesla en el mercado europeo se tambalea en medio de una feroz competencia y controversias que afectan su rendimiento.

Según datos recientes, las matriculaciones de vehículos Tesla en varios países europeos cayeron drásticamente en agosto, reflejando un escenario de desafíos para el fabricante estadounidense.

En Francia, las ventas de Tesla disminuyeron un 47.3% en comparación con agosto de 2024, en un contexto donde el mercado automotor general creció un 2.2%. Suecia registró una caída aún más pronunciada, con una reducción superior al 84%, mientras que en Dinamarca las matriculaciones bajaron un 42%. Los Países Bajos también mostraron una disminución del 50%.

Por otro lado, Noruega y España resistieron la tendencia negativa, aunque con resultados mucho más modestos. En Noruega, donde Tesla tiene una fuerte presencia y casi todas las ventas de autos nuevos son eléctricos, las matriculaciones subieron un 21.3%. Sin embargo, su rival chino BYD experimentó un aumento del 218%. En España, las ventas de Tesla crecieron un 161%, alcanzando 1,435 unidades, impulsadas en parte por subvenciones de hasta 7,000 euros. BYD, por su parte, aumentó sus ventas en ese país en más del 400%, alcanzando 1,827 unidades.

A nivel anual, BYD ha visto un incremento del 675% en ventas en España, mientras que Tesla solo ha logrado un aumento del 11.6%.

Expertos como Andy Leyland, de SC Insights, sugieren que las cifras españolas podrían estar sesgadas por un gran cargamento de vehículos que llegó en agosto, por lo que se espera una evaluación más precisa en los próximos trimestres.

Entre las causas de esta tendencia negativa, se destacan la limitada y envejecida gama de Tesla, que no ha lanzado nuevos modelos de mercado masivo desde el Modelo Y en 2020, frente a la avalancha de novedades de rivales chinos y fabricantes tradicionales. Además, analistas como Matthias Schmidt señalan que la competencia más agresiva en Europa, sumada a las controversias políticas y sociales que rodean a Elon Musk, han contribuido a una percepción negativa y a una reducción en las ventas.

En resumen, Tesla enfrenta un panorama desafiante en Europa, donde la competencia y las controversias internas parecen estar afectando su cuota de mercado en un momento crucial para la movilidad eléctrica.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram