La temporada de lluvias en Jalisco durante 2025 ha dejado un saldo más trágico que el registrado en 2024, al contabilizarse 18 fallecimientos hasta el 17 de septiembre, superando las 16 muertes del año anterior, según datos oficiales. A pesar de que el temporal aún no concluye, se prevén precipitaciones intensas en los próximos días, lo que mantiene activa la alerta en diversas regiones del estado.
Más de la mitad de las víctimas corresponden a menores de edad, con edades que van desde los tres meses hasta los 17 años, lo que ha encendido preocupaciones entre autoridades y organismos de protección civil sobre la vulnerabilidad de este grupo poblacional ante fenómenos hidrometeorológicos.
Los dos casos más recientes que elevaron la cifra ocurrieron en distintos municipios: uno en Puerto Vallarta, donde un joven fue arrastrado por una corriente, y otro en Tonalá, donde un motociclista identificado como Kevin desapareció tras una tormenta. Su cuerpo fue localizado posteriormente en las inmediaciones del parque Luis Quintanar, en Guadalajara.
Las autoridades estatales reiteran el llamado a la población para extremar precauciones, evitar cruzar cauces o zonas inundadas, y mantenerse informada a través de los canales oficiales. Además, se continúa con operativos de vigilancia y atención en puntos de riesgo, especialmente en zonas urbanas propensas a encharcamientos y deslaves.
El temporal 2025 ha puesto en evidencia la necesidad de fortalecer las medidas de prevención y respuesta ante eventos climáticos extremos, así como de promover una cultura de protección civil que permita reducir riesgos y proteger vidas.