Ya son cuatro los estados lo que se han sumado a negarse a la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos que se han visto envueltos en polémica por su contenido.
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, señaló que su administración se apegará a la resolución emitida por el Poder Judicial, relacionada a la falta de publicación de los programas educativos.
EN TANTO NO HAYA UNA RESOLUCIÓN JUDICIAL, LOS LIBROS DE TEXTO NO SERÁN DISTRIBUIDOS EN JALISCO”, DETALLÓ.
Aseguro también que sin contar con los libros de texto las actividades de educación pueden llevarse a cabo sin problema, ya que desde hace mas de 4 años se inicio con la construcción de un proyecto educativo estatal.
Coahuila también se acatará al proceso legal que instruyó detener la distribución de los libros de la SEP.
El secretario de Educación del estado, Francisco Saracho Navarro, refirió que se está dando seguimiento a la necesidad de revisar el material de los libros junto a expertos así como los errores detectados y la disminución de contenido en materias claves.
El funcionario refirió que se hará uso de los recursos jurídicos previstos en la ley para revisar el procedimiento. Mientras tanto, se diseñarán materiales adicionales para reforzar la enseñanza de Español y Matemáticas.
La Secretaría de Educación de Yucatán indicó que en respeto a un mandato judicial los libros de texto permanecerán resguardados en bodegas.
Por otra parte la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, calificó como “una basura” el contenido de los libros, por lo que sentenció que no serán repartidos a los alumnos.