Inicio ESTILO DE VIDA ¡Suma puntos a tu calidad de vida!

¡Suma puntos a tu calidad de vida!

188
0

Piensa, piensa… ¿Qué factor es determinante para nuestro bienestar, y hasta para nuestra felicidad? ¡Bingo! La salud. Es el inicio de todo: si gozas de buena salud, ya tienes casi toda la partida ganada (el resto es cuestión de actitud). Y vale, no podemos controlarlo todo, pero sí está en nuestras manos preservarla. Por eso, el Instituto DKV de la Vida Saludable arroja, por tercer año consecutivo, datos útiles que nos animan a apostar por los buenos hábitos, única forma de elevar (al infinito y más allá), nuestra calidad de vida.

Uno de los principales retos del III Estudio de Hábitos de Vida Saludable y Bienestar en las Mujeres, donde también ha colaborado la Universidad Rey Juan Carlos, es sacar a la luz datos reales para que todas nos concienciemos de la importancia de cuidarse y modificar aquellas rutinas que perjudican nuestra salud.

Existen seis territorios en los que tienes que trabajar: bienestar general, hábitos saludables, medicina y prevención, alimentación, actividad física y descanso. Solo tres de cada 100 encuestadas consigue superar las expectativas de estos seis campos. ¿La buena noticia? Cada vez son más las campeonas que van concienciándose y haciendo lo posible para sumar puntos en este test de salud.

Dentro del campo de ‘bienestar general’, tiene un gran peso tu estado emocional. ¿Sabías que 2 de cada 3 mujeres de este estudio afirma que su bienestar es hoy bueno o muy bueno? Además, las encuestadas de esta edición se muestran más optimistas cuando piensan en sus expectativas de los próximos cinco años, que las que fueron cuestionadas en ediciones pasadas. Nada más y nada menos que un 77% se siente contenta con su vida personal.

La práctica del deporte también es una de las variables más positivas: en esta edición el 30% de las mujeres reconoce que realiza alguna actividad deportiva, frente al 25% de 2014. ¿Más terrenos en los que nos acercamos a lo saludable? El descanso, ya que ha aumentado levemente las que duermen entre siete y ocho horas, y la alimentación, donde aumentan buenas costumbres como cumplir con las cinco comidas diarias, y dar importancia a los productos naturales hechos en casa (¡el 96% de las mujeres se alimenta de platos hechos por ellas mismas!).

Si bien es cierto que vamos in crescendo en esta consecución de los hábitos saludables, hay un punto en el que debemos mejorar. Por ejemplo, aumenta el número de mujeres que fuman (31,2 %), seguimos excediéndonos en el uso de una pantalla (cerca de un 40% afirma dedicar más de tres horas extra al día delante de un ordenador), o todavía no nos hacemos el número de revisiones médicas que deberíamos (las mujeres que anualmente acuden al ginecólogo una vez, no supera el 50%).

Fortalecer la disciplina y la constancia, principales motivos que disipan nuestras buenas intenciones. Y es que, casi dos de cada tres mujeres que asegura no cuidarse lo hace por falta de motivación, y tres de cada diez por falta de tiempo. Solo un 3% cumple con sobresaliente cada uno de los objetivos en los seis terrenos, pero seguro que con esta actitud disciplinada, el año que viene esperaremos datos aún más positivos. Echa un ojo a los datos más destacables (arriba), mejora aquellas parcelas donde flaqueas… ¡y súbete al carro de la vida sana!