El poco patrimonio que les quedaba, de nueva cuenta se les mojó a los moradores del Fraccionamiento Residencial del Ángel en El Salto, luego de inundarse por segunda ocasión en lo que va de este temporal de lluvia; aseguran que cada año es lo mismo.
Eran aproximadamente las 2:30 horas cuando comenzó la tormenta en toda la Zona Metropolitana de Guadalajara, siendo la parte más afectada a unos cuantos metros del cauce del Río Santiago, en El Salto, que se desbordó e inundó algunos de los fraccionamientos cercanos.
Según el conteo preliminar de bomberos de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos del Estado de Jalisco después de que terminó la lluvia, los domicilios afectados fueron un aproximado de 60, mientras que los habitantes consideran que son más de 100.
«Al arribo confirmamos que se encuentran viviendas afectadas, un aproximado de 60 viviendas. Es un aproximado, se va a realizar una evaluación inicial para levantar un censo y ver que efectivamente sea esa cantidad», indicó José de Jesús Beaz, segundo oficial operativo de la UEPCyBEJ
El lunes 27 de junio fue la primera ocasión en esta temporada que se inundaron las viviendas de este lugar, afectando su ropa, muebles y electrodomésticos.
Esta madrugada vecinos del lugar señalaron que lo más alto que alcanzó el agua fue de 80 centímetros y sienten que es un foco de infección para todos ya que comienza heder, y es por la combinación de aguas negras, lluvia y el río.
«Realmente fuimos engañados a la hora de escoger vivir aquí; nadie nos ayuda, va uno al ayuntamiento y dicen es un encharcamiento, no pasa nada, es lo que dicen», comentó Faustino Ortiz Domínguez.
Agregaron los vecinos que el presidente municipal, Marcos Godínez Montes, no los recibió para resolver la problemática.
«Acabamos de ir a la presidencia y el señor presidente nos dijo estoy en una reunión no los puedo atender, ni siquiera nos dio la cara, fuimos moderadamente, queremos una solución en paz y es lo único que le pedimos, queremos que nos dé una solución», refirió Johana Fabiola Fabiana Acosta.
Los residentes señalan que el principal problema por el que se inunda es que la tubería por la que tiene que correr el agua de la lluvia es muy pequeña y se satura al momento de evacuar.
En el resto de los municipios de la ZMG no hubo daños de consideración, solamente en Guadalajara donde se cayeron dos árboles, uno al oriente en Emilio Rabasa y Demóstenes, y otro más al sur, en Américas y Eulogio Parra; no hubo lesionados.
FUENTE: MURAL