La Coordinación Estatal de Protección Civil de Michoacán informó que concluyó el operativo de búsqueda de Andrés Alejandro, el menor de 14 años que cayó a una zona de cocodrilos el pasado 18 de julio en la entidad.
“Concluye operativo de búsqueda del menor desaparecido tras recorridos por tierra y agua. Participaron corporaciones estatales, municipales y federales. Exhortamos a extremar precauciones en zonas con fauna silvestre”, informó la dependencia en su cuenta oficial de X.
Al respecto, el director de Seguridad Pública Municipal, José Héctor Hernández Villalobos, indicó que sólo pudieron localizar sus sandalias.
“Lo que quieren (sus familiares), para encontrar consuelo y poder llevar un duelo más sano, es encontrar una parte del cuerpo, ellos ya están conscientes. Lo único que hemos podido sacar del cuerpo, del agua, que pertenecía al muchacho, son sus sandalias”
Así mismo, reconoció que durante las labores de búsqueda se localizó a un ejemplar que en cuyo hocico llevaba lo que parecían ser restos del menor originario de Cortázar, Guanajuato, pero aclaró que el reptil huyó y no fue sacrificado, como se especuló en redes sociales.
“Lo que sí hicimos fueron disparos porque, en algún momento, se alcanzó a percibir que uno de los cocodrilos llevaba una parte grande del cuerpo y lo que queríamos era recuperar el cuerpo. Se disparó, cercano a donde estaba el cocodrilo para que soltara lo que llevaba en su hocico, cosa que no dio resultado y al contrario, se hundió y se metió a los manglares”
Finalmente, el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Manuel Esquivel Bejarano, informó que pese al anuncio de Protección Civil, continuará la búsqueda.
“Vamos a continuar la búsqueda, aunque sabemos que por ley se pasaron las horas que marcan, pero nosotros vamos a seguir paso a paso. Esperamos ver y encontrar alguna parte del cuerpo como nos han solicitado los padres, pero decirles que tampoco, tampoco se ha asesinado a ningún cocodrilo”.
Asimismo, indicó que se analiza la posibilidad de colocar un enmallado en los exteriores del puente que cruza el estero conocido como Barra de Santana, ya que podría alentar la visita a este punto al considerarse como seguro.
Por el momento, se estará colocando una red en el espacio que divide a ambos puentes, que fue donde cayó el menor al intentar saltar de un extremo a otro.
“Debemos de ser conscientes que es una zona de peligro, cual mal se han parado, pero también debemos de saber qué podemos y qué no podemos, podemos observar de lejos. Por eso, estamos en una toma de decisión, si metemos mallas a los lados, todavía no le he decidido”