La actriz y cantante Sofía Carson participa en la película ‘My Oxford Year’, una historia que combina romance y reflexión sobre la aceptación de decisiones afectivas, además de representar a la comunidad latina en un papel relevante. La producción, que llegará a la plataforma digital este viernes, busca desafiar los estereotipos tradicionales sobre los latinos en Hollywood.
En entrevista con EFE, Carson destacó la importancia de la representación: “Anna es una joven extraordinaria, bien educada, graduada con honores y trabajando en Goldman Sachs en Oxford. Esa no es la imagen que comúnmente se ve de las mujeres latinoamericanas en la pantalla”. La película, dirigida por Iain Morris y escrita por Allison Burnett y Melissa Osborne, narra la llegada de Anna, una neoyorquina de origen hispano, a la universidad en Inglaterra para cursar un programa de poesía.
La historia se centra en el encuentro de Anna, interpretada por Carson, con Jamie, un profesor de inglés interpretado por Corey Mylchreest. La relación entre ambos personajes evoluciona desde un acuerdo de amistad sin compromiso emocional hasta un vínculo profundo, enfrentando temas de amor, prejuicios y decisiones personales.
Carson comenta que la relación entre Anna y Jamie refleja cómo dos personas con diferencias pueden apoyarse sin necesidad de cambiarse mutuamente. “Ella lo apoya incluso en los momentos más difíciles, y esa es una forma de amor muy hermosa”, señala.
El filme retrata a Jamie como un galán que disfruta de las citas y comparte intereses con Anna, pero que inicialmente evita las relaciones serias. La trama revela cómo el afecto entre ellos crece y cómo enfrentan un incidente que expone sus sentimientos y los secretos que Jamie guarda.
Para Mylchreest, interpretar a Jamie fue un ejercicio de comprensión de un personaje con una historia marcada por la pérdida familiar y una visión del mundo distinta. “No es algo que yo haría, pero como actor, no juzgo las decisiones de mi personaje; simplemente trato de entenderlo”, afirmó.
‘My Oxford Year’ es la quinta producción de Carson para Netflix, plataforma en la que ha destacado desde 2020 con ‘Feel the Beat’. Nacida en Florida y de ascendencia colombiana, Carson ha consolidado su presencia en la plataforma, participando también en ‘The Life List’ y en eventos como Tudum, el festival global de Netflix.
En sus trabajos, Carson ha incluido pequeños detalles que reflejan su identidad latina, aunque no siempre forman parte del argumento principal. Para ella, la elección de que su personaje, Anna, fuera hispana fue particularmente significativa, especialmente en un contexto político y social tenso en Estados Unidos respecto a las políticas migratorias.
“Ver la película en el estreno, y que Anna fuera una joven latina, resonó profundamente en mí. Estoy orgullosa de haber construido a un personaje que es hija de inmigrantes y que representa a muchas chicas jóvenes que se parecen a mí”, expresó. Para Carson, Anna no solo la representa a ella, sino también a muchas jóvenes que buscan verse reflejadas en la pantalla y sentirse orgullosas de su identidad.