Este viernes, comunidades en Venezuela fueron escenario de una masiva movilización de simpatizantes del chavismo, quienes participaron en jornadas de alistamiento de milicianos y reafirmaron su apoyo al presidente Nicolás Maduro ante las crecientes amenazas percibidas por parte de Estados Unidos. La movilización se realizó en diferentes regiones del país, en un acto que el gobierno y sus seguidores califican como una muestra de unidad y resistencia frente a las presuntas intimidaciones del gobierno estadounidense.
Desde una plaza en Catia, en el oeste de Caracas, Yusete Brito, militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), expresó con determinación: “Estados Unidos tiene sus buques en el mar, intentando intimidar, pero aquí estamos, organizándonos y preparándonos para defender nuestra patria”. Brito afirmó que Venezuela nunca ha dejado de ser objeto de amenazas, ya sea mediante bloqueos, insultos o el rechazo a los resultados electorales, en referencia a las críticas internacionales tras las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, cuestionadas por países como Estados Unidos, Colombia y Brasil.
La jornada forma parte del plan de alistamiento de la Milicia Nacional Bolivariana, denominado ‘Plan Soberanía y Paz’, que busca fortalecer la defensa del país ante el despliegue de buques de guerra y la posible intervención extranjera. La iniciativa ha movilizado a miles de venezolanos en todo el territorio, quienes acudieron a 945 puntos habilitados para sumarse a las filas de las milicias, en una demostración de respaldo al gobierno y a su estrategia de resistencia.
Eglée López, maestra y participante activa en las jornadas, calificó la actividad como un “ejercicio de defensa” de la soberanía nacional y un acto de apoyo a la diplomacia que, según ella, busca mantener la paz en medio de las tensiones internacionales. “Queremos mostrar que estamos unidos, firmes y comprometidos con nuestra patria, sin importar las diferencias políticas o económicas”, afirmó López, quien también se ha incorporado a las milicias.
En paralelo, las autoridades venezolanas informaron sobre el despliegue de buques de mayor porte en las aguas del Caribe y el envío de 15 mil efectivos a las fronteras con Colombia, en los estados de Zulia y Táchira, con el objetivo de garantizar la seguridad y combatir el narcotráfico y el crimen organizado. Además, el gobierno alertó que Estados Unidos planea enviar un crucero lanzamisiles y un submarino nuclear a las costas venezolanas en los próximos días, una información que fue elevada a la ONU por la misión diplomática venezolana.
Maduro solicitó al secretario general de la ONU, António Guterres, que interceda para detener las acciones hostiles de Estados Unidos, mientras el gobierno venezolano continúa fortaleciendo sus capacidades defensivas en respuesta a lo que considera una escalada de amenazas externas. La tensión en la región sigue en aumento, pero el respaldo popular y las acciones de movilización muestran la firme intención del chavismo de mantener su postura frente a las presiones internacionales.