San Pedro Tlaquepaque se suma a la campaña nacional “Sí al desarme, sí a la paz”, promovida por el Gobierno de México, con el objetivo de reducir la violencia mediante el canje voluntario y anónimo de armas de fuego, municiones y juguetes bélicos por dinero en efectivo y juguetes didácticos.
La iniciativa se lleva a cabo del 8 al 13 de septiembre en la explanada de la Parroquia de la Nueva Santa María, donde la ciudadanía puede entregar armas que se encuentren en sus hogares para prevenir accidentes y actos violentos. En el primer día de actividades se recolectaron una arma larga, siete armas cortas, 57 cartuchos, 33 cargadores y se otorgaron incentivos por un total de 55 mil 510 pesos. Además, se canjearon 62 juguetes bélicos por juguetes lúdicos.
Durante el arranque de la campaña, la presidenta municipal Laura Imelda Pérez Segura destacó que Tlaquepaque forma parte de los 20 municipios prioritarios en el país para fortalecer la seguridad desde la raíz, atendiendo las causas que generan conductas antisociales. “Estamos dando pasos firmes, pero aún insuficientes”, señaló, al informar que se ha logrado una reducción del 25% en la incidencia delictiva general, 8% en homicidios dolosos, 75% en robo de vehículos de carga pesada y 38% en robo a negocios.
La alcaldesa reconoció el trabajo conjunto con la Secretaría de Gobernación, el Ejército, la Guardia Nacional y el Gobierno de Jalisco, y anunció el inicio de las Ferias por la Paz en el municipio. En ese marco, también se tomó protesta al nuevo Consejo de Paz y Justicia Cívica de San Pedro Tlaquepaque, conformado por representantes de sectores institucionales, empresariales, comunitarios, religiosos y educativos.
Este consejo tendrá como misión diseñar políticas públicas para la prevención social de la violencia, promover la cultura de la legalidad y evaluar el impacto de las acciones comunitarias de mediación y convivencia pacífica.
Rocío Bárcena Molina, subsecretaria de Construcción de Paz de la Secretaría de Gobernación, subrayó que el programa busca intervenir en las causas que originan la violencia, especialmente entre niñas, niños y jóvenes. “Desde el Gobierno de México trabajamos con firmeza para generar condiciones de paz en el país”, afirmó.
La presidenta municipal hizo un llamado a la ciudadanía para participar activamente en el canje de armas y en las acciones de paz, convencida de que la reconstrucción del tejido social comienza con oportunidades, bienestar y corresponsabilidad.