La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves un conjunto de 18 programas y acciones en el marco del Plan México, diseñado para responder a los aranceles impuestos por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, a productos mexicanos. La mandataria destacó que estas medidas tienen como objetivo principal fortalecer la economía del país, con un enfoque particular en la industria automotriz.
Durante su presentación en el Museo Nacional de Antropología, Sheinbaum enfatizó la importancia de mantener un diálogo constante con el Gobierno de Estados Unidos para mejorar las condiciones de exportación de vehículos, autopartes, acero y aluminio.
El Plan México incluye ejes estratégicos como el fortalecimiento del mercado interno, el incremento de la soberanía alimentaria y energética, así como el aumento de la producción nacional, buscando disminuir las importaciones de países con los que no se tiene un tratado comercial.
Entre las 18 acciones que se implementarán, destacan:
- Ampliar la autosuficiencia alimentaria de productos clave como maíz, frijol, leche y arroz.
- Incrementar la autosuficiencia energética, especialmente en gasolina y diésel, y reducir la importación de gas natural.
- Acelerar proyectos de obra pública y la construcción de vivienda.
- Fortalecer la fabricación nacional en sectores como textil, calzado y automotriz.
- Promover la producción nacional en la industria farmacéutica y petroquímica.
- Aumentar la creación de empleos, con un objetivo de al menos 100,000 nuevas plazas.
Sheinbaum anticipó que detalles adicionales sobre algunas de estas acciones se proporcionarán en la próxima ‘Mañanera del Pueblo’. Este enfoque busca no solo mitigar el impacto de las tarifas arancelarias, sino también impulsar un desarrollo económico más autónomo y sostenible en México.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram