La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó formalmente al gobierno de Paraguay facilitar la extradición de Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, líder del grupo criminal La Barredora, detenido recientemente en ese país. El objetivo, dijo, es que el acusado comparezca en México para esclarecer el funcionamiento de su organización delictiva.
“Que venga y que declare todo, es muy importante la cero impunidad”, expresó Sheinbaum, quien destacó el papel del Centro Nacional de Inteligencia y la colaboración internacional en la captura.
La mandataria indicó que la Secretaría de Relaciones Exteriores ya trabaja en el proceso de extradición, que podría concretarse en las próximas semanas.
En otro tema, Sheinbaum se refirió a la conclusión de la alianza Aeroméxico-Delta, prevista para el 1 de enero de 2026. Aseguró que no se anticipa un impacto económico significativo y que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) emitirá un comunicado al respecto.
También confirmó que este miércoles se publica en el Diario Oficial de la Federación el aviso para iniciar las consultas públicas sobre el T-MEC, como parte del calendario de revisión del tratado comercial, cuya vigencia inicial es de 16 años.
“Está establecido en el tratado que en estas fechas debía abrirse la consulta para su revisión en 2026”, explicó.
Durante su primer Grito de Independencia como presidenta, Sheinbaum reivindicó el papel de las mujeres en la historia nacional, mencionando a heroínas como Josefa Ortiz Téllez Girón, conocida como “La Corregidora”.
“Las mujeres no somos propiedad de nadie”, afirmó, al cuestionar el uso de apellidos maritales en la identidad femenina.
La presidenta subrayó que visibilizar a las mujeres en la historia es fundamental para las nuevas generaciones, y que su inclusión en las arengas patrias representa un acto de justicia simbólica.
Finalmente, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) anunció que el próximo viernes 19 de septiembre se realizará el segundo Simulacro Nacional a las 12:00 h. La hipótesis principal será un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.
En otras entidades se simularán escenarios por huracán (Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo, Baja California), incendio (Durango, Guanajuato, Tamaulipas) y tsunami (Baja California).