Ante las múltiples críticas por el acuerdo entre México y Estados Unidos para pausar la imposición de aranceles del 25%, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el convenio trae consigo ventajas para la población mexicana, como el reforzamiento de seguridad en estados del norte.
Durante su conferencia matutina de este martes, Sheinbaum indicó que, como punto principal, se acordó iniciar una mesa de trabajo para abordar el tema de seguridad, cuyo objetivo es “construir una región donde no haya violencia, haya paz y disminuya el consumo y la distribución del fentanilo”.
Por parte de Estados Unidos, reiteró que se comprometió a investigar la entrada de armas de fuego de alto poder a México.
“¿Cómo es posible que en México haya lanzagranadas que se han incautado a grupos delictivos cuando este tipo de armas de alto poder solo son de uso exclusivo del Ejército en Estados Unidos? Entonces tiene que haber una investigación y una colaboración para que disminuya el tráfico de armas y el de drogas”, declaró.
Respecto al despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte, con el objetivo de frenar el flujo de drogas y de personas que intenten cruzar de forma ilegal a Estados Unidos, aseguró que se trata de una acción beneficiosa para México.
“Nosotros también tenemos una ventaja de los 10 mil elementos que van a estar en la frontera, porque no solamente es el acuerdo en términos de que disminuya el tráfico de fentanilo de la frontera, sino que mejore la seguridad en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Entonces, los efectivos que van ahí no solamente tienen el objetivo de estar vigilando las aduanas. (…) Por ejemplo, ayer se encontraron personas fallecidas en San Luis Río Colorado; pues ahí queremos que se fortalezca la seguridad. Entonces nos ayudan a nosotros, ayudan a evitar el tráfico de fentanilo, pero también la seguridad en la frontera. Es un acuerdo benéfico para México”, afirmó.
El pasado lunes, tras una charla con Sheinbaum, el presidente Donald Trump confirmó que las sanciones arancelarias sobre todos los productos mexicanos importados a los Estados Unidos serían pausadas por un periodo de un mes, mientras se realizan negociaciones de alto nivel.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram.