Respecto al caso del Buque de la Escuela Cuauhtémoc, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que es pertinente esperar los resultados. De acuerdo con la mandataria, será necesario estar al pendiente de los informes emitidos por las autoridades de Estados Unidos, quienes están llevando a cabo la investigación oficial, así como los de la Secretaría de la Marina. “Hay que esperar la investigación. Se plantearon 30 días, por lo que hay que esperar el resultado”, sostuvo.
Hasta el momento, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), informó que la indagación sobre el choque del buque en el puente de Brooklyn, Nueva York, el pasado 17 de mayo, tardaría de 12 a 24 meses, no obstante con los avances obtenidos realizará un informe preliminar en 30 días.
Si bien, hasta el momento no existen avances respecto a la investigación del caso, los investigadores de la NTSB cuentan con una cronología de los hechos, por tanto consideraron pertinente indagar en las operaciones realizadas de la tripulación, el estado de choque, así como el viento y las mareas presentes en la zona.
Asimismo, las autoridades estadounidenses informaron que es una práctica habitual en los puertos del país, el que un piloto local suba a bordo de un buque con el fin de ayudar a iniciar la navegación a mar adentro.
De acuerdo con vídeos del suceso, el barco iba escoltado por un remolcador – vehículo especializado utilizado para asistir o ayudar a otros buques en situaciones de emergencia o en zonas con ciertas limitaciones de espacio-, sin embargo el barco se separó del remolcador a una velocidad considerable, de unos 2,3 nudos, después de zarpar, a unos 6, en el momento del choque.
De acuerdo con Brian Young, investigador principal del caso, se tiene previsto realizar entrevistas al piloto del puerto y a los representantes de la empresa del remolcador, con el fin de examinar las políticas y procedimientos del vehículo especializado tras haber ayudado al buque.