Inicio ECONOMÍA Sheinbaum destaca labor de Rogelio Ramírez de la O al frente de...

Sheinbaum destaca labor de Rogelio Ramírez de la O al frente de Hacienda: “Es un gran economista, nos seguirá ayudando”

278
0

Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre la reciente salida de Rogelio Ramírez de la O de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Ante ello, indicó que, contrario a lo que se puede pensar, el ex titular es un gran economista y no existe ningún distanciamiento con el Gobierno Federal.

Si bien fue parte fundamental en la transición de la administración de Andrés Manuel López Obrador a Sheinbaum Pardo, la presidenta destacó que no se ha alejado del todo, pues ahora funge como asesor de economía internacional ya que, previo a las discrepancias con el gobierno del presidente Donald Trump, fue él quien la apoyó para tomar de la mejor manera la posible aplicación de aranceles.

“Rogelio, cuando lo invité, me dijo que se quedaba hasta diciembre de 2024. Tiene diversas ocupaciones a las que siempre se ha dedicado, se podía quedar hasta esa fecha. Como venía la entrada de Trump era importante que se quedara un mes más y luego le pedí que se quedara un mes más.

Acordamos que (en febrero) si todo salía bien, quería retomar sus actividades previas, acordamos eso. Le pedí que nos siguiera ayudando en el tema internacional y en el tema con Estados Unidos, él acordó que eso iba a hacer. Es un gran economista, nos ayudó mucho con el Plan México, le agradezco mucho que haya aceptado quedarse», destacó.

¿El sucesor causa dudas?

En medios, especialistas y usuarios de redes sociales se especularon, según afirma la doctora, sobre dos escenarios que involucran al exsecretario de Hacienda y a su sucesor, Edgar Amador Zamora. Del primero, comenta, se dijo que habría sido cesado debido a su falta de resultados; mientras que al segundo también generó dudas con su repentino nombramiento.

Ante ello, la presidenta indicó que es necesario olvidarse de rumores y prestar atención a los datos presentados en la mañanera del pueblo pues ella en ningún momento externó tener un conflicto con ninguno de ellos, al contrario asegura que son una excelente opción.

“Edgar Amador (Zamora) es muy bueno, viene de escuela pública, de la UNAM, de la Facultad de Economía, y tiene mucho conocimiento él y es también, hasta cierto punto, discípulo de Rogelio se formó con él en muchas cosas. Entonces, es parte de lo que acordamos con Rogelio, no tiene ninguna otra explicación, ya sabrán todos los adversarios, comentócratas (…), es pura especulación.

La verdad, le agradezco muchísimo a Rogelio, es un gran economista nos ayudó mucho con el Plan México, esta visión nacional e internacional que tiene la economía y, además, siempre con un sentido social. Le agradezco mucho que haya aceptado quedarse y ya ahora Edgar toma su lugar y va a seguir trabajando con nosotros», agregó.

Cabe destacar que, aunque la mandataria aprueba la llegada de Amador a la titularidad de la Secretaría, el nombramiento debe ser aprobado por los legisladores de las cámaras de Diputados y, en caso de obtener los votos necesarios, subir a la Cámara Alta para hacer oficial el cargo.

¿Quién es Edgar Amador Zamora?

Edgar Abraham Amador Zamora, nacido el 23 de julio de 1967 en Monclova, Coahuila, es un destacado economista y funcionario público mexicano que ha desempeñado roles significativos en la administración pública del país.

Es licenciado en Economía por la UNAM, donde cursó sus estudios entre 1985 y 1991. Posteriormente, entre 1992 y 1994, obtuvo una maestría en Economía en El Colegio de México (Colmex).

A lo largo de su carrera, Amador Zamora ha acumulado una amplia experiencia en el sector público y privado. En el ámbito gubernamental, ha ocupado diversos cargos, incluyendo:

Director General de Administración Financiera del Distrito Federal

Director General de la empresa paraestatal Calidad de Vida, Progreso y Desarrollo para la Ciudad de México

Subsecretario de Planeación Financiera

Asesor para la gubernatura del Banco de México

Además, ha ejercido la docencia como profesor en la Facultad de Economía de la UNAM desde 2021.

Secretario de Finanzas de la Ciudad de México

Entre el 5 de diciembre de 2012 y el 24 de abril de 2018, durante la administración de Miguel Ángel Mancera, Amador Zamora se desempeñó como Secretario de Finanzas de la Ciudad de México. En este cargo, lideró proyectos financieros y de infraestructura, implementando modelos innovadores para el financiamiento de autopistas urbanas de peaje y supervisando la adquisición de trenes para la Línea 2 del Metro. También desarrolló esquemas financieros para la construcción y mantenimiento de centros penitenciarios, impulsó la modernización del sistema tributario local y promovió la inversión en infraestructura a través de nuevos modelos de financiamiento.

Durante su gestión, enfrentó una investigación interna por presuntas irregularidades en el manejo de recursos destinados a la reconstrucción de la ciudad tras el sismo del 19 de septiembre de 2017. Como consecuencia, fue inhabilitado temporalmente para ocupar cargos públicos, aunque no se le aplicaron sanciones económicas.

Subsecretario de Hacienda y Crédito Público

En octubre de 2024, Amador Zamora se incorporó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) bajo el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, asumiendo el cargo de Subsecretario en sustitución de Gabriel Yorio González. Durante su gestión, participó activamente en las conferencias trimestrales de la SHCP, analizando los reportes de finanzas públicas.

Secretario de Hacienda y Crédito Público

El 7 de marzo de 2025, tras la renuncia de Rogelio Ramírez de la O por motivos personales, Amador Zamora fue nombrado Secretario de Hacienda y Crédito Público. En este nuevo cargo, enfrenta el desafío de mantener la estabilidad económica del país en un contexto de incertidumbre global, incluyendo las tensiones comerciales con Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump.

Con información de Infobae.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram