La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el Paquete Económico 2026, presentado por la Secretaría de Hacienda, garantiza plenamente los derechos sociales de la población mexicana, al tiempo que mantiene una política de austeridad y prioriza la inversión pública en sectores estratégicos.
El proyecto contempla ingresos totales por 8.7 billones de pesos, de los cuales 5.8 billones provendrán de la recaudación tributaria, lo que representa un incremento real de 5.7 % respecto al ejercicio anterior. El gasto neto total ascenderá a 10.1 billones de pesos, con énfasis en programas sociales, salud, educación, vivienda e infraestructura.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que “no es un gasto, es una inversión para las mexicanas y mexicanos”, y destacó que todos los programas del Bienestar están garantizados, incluyendo el aumento en pensiones para adultos mayores y becas escolares, conforme al crecimiento poblacional y la inflación.
La mandataria desmintió versiones sobre una supuesta reducción en el presupuesto de salud, afirmando que “aumenta, especialmente en el IMSS Bienestar”. También se prevé un incremento en los recursos destinados a educación, vivienda y obras públicas como trenes, carreteras y sistemas de agua.
Sheinbaum confirmó que el gasto operativo del Gobierno federal disminuirá, sin afectar funciones esenciales. “La austeridad republicana es aquella que reduce el costo del Gobierno a la sociedad”, señaló, al tiempo que reiteró que no habrá aumentos en salarios de altos funcionarios.
El paquete incluye ajustes al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), duplicando la cuota para bebidas saborizadas a 3.08 pesos por litro, incluso aquellas con endulzantes no calóricos. En el caso del tabaco, la tasa subirá de 160 a 200 %, con una aplicación gradual hasta 2030, e incorporará productos como las bolsas de nicotina.
También se propone un impuesto especial de 8 % a servicios digitales que ofrezcan videojuegos violentos, así como un aumento en el gravamen a casas de apuestas en línea, que pasará del 30 al 50 %.
El Paquete Económico fue entregado a la Cámara de Diputados por la Secretaría de Hacienda casi al límite del plazo legal. Su discusión en el Congreso será clave para definir el rumbo fiscal del país en 2026, en un contexto marcado por el compromiso presidencial de mantener la estabilidad financiera sin recurrir a una reforma fiscal.