Autoridades francesas imponen sanción récord a la cadena de moda rápida por mentir sobre descuentos y declaraciones ambientales
Las autoridades regulatorias de Francia sancionaron con una multa de 40 millones de euros a Shein, la popular cadena de moda rápida originaria de China, tras una investigación de 11 meses que evidenció prácticas comerciales engañosas en relación con descuentos de precios y reivindicaciones ambientales. La compañía aceptó la sanción y se comprometió a corregir las irregularidades.
La investigación, llevada a cabo por la Autoridad de Competencia y la Dirección General de Competencia, Consumo y Represión de Fraudes (DGCCRF), concluyó que Shein, a través de su filial Infinite Style E-Commerce Co Ltd., no respetó la normativa francesa que regula las promociones y descuentos. En particular, se detectó que muchos de los descuentos ofrecidos no reflejaban precios reales y que, en algunos casos, se aumentaron los precios antes de aplicar las rebajas, lo que constituiría una práctica engañosa hacia los consumidores.
Asimismo, las autoridades encontraron que un 57% de las promociones analizadas no incluían descuentos efectivos, y en un 19% de los casos, los descuentos ofrecidos fueron inferiores a los anunciados. Además, un 11% de las promociones implicaron incrementos de precios en lugar de reducciones.
En el ámbito ambiental, las investigaciones revelaron que las afirmaciones realizadas por Shein en su página web, en las que se autodenominaba una “empresa responsable” que buscaba reducir su impacto ambiental mediante una disminución del 25% en sus emisiones de gases de efecto invernadero, no estaban justificadas, y en algunos casos, resultaron ser engañosas.
La multa, que representa un récord en sanciones a empresas de moda rápida en Francia, se suma a una serie de investigaciones en curso a nivel europeo. La Comisión Europea mantiene abiertas indagaciones sobre posibles violaciones de las normas de protección al consumidor, incluyendo la venta de productos ilegales, cláusulas contractuales abusivas y prácticas comerciales desleales. Se espera que estas investigaciones puedan derivar en multas de hasta el 6% de la facturación anual global de Shein si se confirman las infracciones.
Por su parte, Shein afirmó que tomó medidas correctivas tras ser notificada por las autoridades francesas en 2022 y que los problemas detectados fueron abordados hace más de un año. La compañía también aseguró que dichas irregularidades no afectaron los precios pagados por sus clientes en Francia.
La empresa, que recientemente ha enfrentado obstáculos en su intención de cotizar en la Bolsa de Hong Kong tras dificultades en los mercados de Nueva York y Londres, continúa bajo el escrutinio de reguladores europeos, en un contexto en el que la Unión Europea busca frenar las importaciones de bajo valor procedentes de China mediante nuevas medidas arancelarias.
Fuente: Milenio