Inicio JALISCO Será Jalisco epicentro de la animación y la economía creativa con Pixelatl...

Será Jalisco epicentro de la animación y la economía creativa con Pixelatl 2025

1
0

La edición número 14 del festival de animación, videojuegos y cómic más importante en Latinoamérica, se realizará del 9 al 13 de septiembre en distintas sedes como Ciudad Creativa Digital, Museo Cabañas, Museo del Periodismo y las Artes Gráficas, PLAi y la Universidad Tecnológica de Jalisco (UTJ), entre otras

Pixelatl 2025 generará una derrama económica de 35 millones de pesos

Para consolidar a Jalisco como sede de eventos de talla internacional, el estado está listo para recibir la edición número 14 de Pixelatl, el festival más importante de animación, videojuegos y cómic en Latinoamérica.

Se realizará del 9 al 13 de septiembre, con más de 200 actividades, en las que participarán alrededor de 180 invitados, entre realizadores, productores y demás involucrados con amplia experiencia internacional, procedentes de España, Canadá, Brasil, Polonia y Chile.

En esta edición se prevé una derrama económica de 35 millones de pesos y la asistencia de más de 3 mil personas, quienes acudirán a las distintas sedes como Ciudad Creativa Digital, Museo Cabañas, Museo del Periodismo y las Artes Gráficas, PLAi y la Universidad Tecnológica de Jalisco (UTJ).

También se contemplan actividades abiertas a todo el público en el Andador Baeza Alzaga, Lunaria y el Museo de Periodismo y las Artes Gráficas.

Alfredo Aceves Fernández, Director de la Agencia de Industrias Creativas y Digitales del Estado, afirmó que Ciudad Creativa Digital es la casa de este festival, y celebró que se trata de una política pública para impulsar la creatividad en la entidad.

“Sin lugar a dudas, hoy Pixelatl se destaca como el festival más importante latinoamericano, y uno de los tres más importantes a nivel Iberoamérica», dijo.

En Pixelatl 2025 habrá más de 900 encuentros de negocio y, como cada año, acudirán talentos y ejecutivos de estudios independientes de México y América Latina, quienes tendrán espacios de discusión y enlace con líderes de grandes firmas internacionales como Netflix, Disney, Cartoon Network, Mattel TV, productoras japonesas y entre otras.

“Cada edición es un esfuerzo colectivo, somos una comunidad cada vez más fuerte, participativa y generosa en la que estamos involucrados artistas, académicos, patrocinadores, autoridades, estudiantes y aliados”, comentó José Enrique Iñesta Ocampo, Director y cofundador de Pixelatl.

Las y los asistentes podrán disfrutar de contenidos diversos y relevantes, como la exhibición de más de 49 proyectos de la convocatoria Ibermedia Next, a través de dos paneles, en los que las y los ganadores promoverán herramientas tecnológicas.

Se presentará el largometraje “Mu-ki-ra”, una coproducción entre Colombia y México, y contará con la presencia de su directora, la colombiana Estefanía Piñeres, y su directora de arte, la mexicana Karla Velázquez.

La lista de sorpresas es amplia e incluye el panel Taller del Chucho, que, entre otros contenidos, expondrá los procesos creativos del corto “Dolores”, nominado al premio Ariel.

En materia de animación stop-motion, participará el estudio Screen Novelties, con el tema “Monos y monstruos”, mientras que la firma Huevocartoon revisará su historia y brindará adelantos de sus proyectos inmediatos.

También se presentará el primer episodio de la serie animada de 3Pas Studios, casa productora del artista mexicano Eugenio Derbez.

El público interesado en ser parte del festival puede inscribirse a través de la página oficial https://elfestival.mx/

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Bienestar Tlaquepaque