El Estero El Salado, declarado Área Natural Protegida en julio de 2000, cumple 25 años de conservación en medio de acciones que buscan fortalecer su importancia ecológica y educativa. Con una extensión de aproximadamente 208 hectáreas, de las cuales 135 corresponden a manglares, este ecosistema representa un refugio vital para diversas especies de flora y fauna, incluyendo cocodrilos, aves acuáticas y peces.
Para conmemorar esta fecha, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) organizó la Feria Ambiental “¡Nuestro poder, nuestro Estero!”, un espacio dedicado a la sensibilización y educación ambiental. En el evento participaron 23 organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas y colectivos enfocados en la conservación y divulgación científica, en un esfuerzo conjunto por promover la protección del ecosistema.
Durante la celebración, la titular de SEMADET, Paola Bauche Petersen, resaltó la prioridad que otorga el gobierno de Jalisco a la conservación del Estero El Salado, destacando su papel en la preservación de la biodiversidad regional. Asimismo, subrayó la función del espacio como un recurso educativo que fomenta la conciencia ambiental desde edades tempranas.
El evento también coincidió con el Día Internacional para la Conservación del Ecosistema de Manglares, celebrado cada 26 de julio desde 2015, con el objetivo de sensibilizar sobre la vulnerabilidad de estos ecosistemas únicos y promover acciones para su gestión y sostenibilidad.
Desde su declaración en 2000 como Zona de Conservación Ecológica, el Estero El Salado se ha consolidado como uno de los principales pulmones ecológicos de la región costera de Jalisco. La presencia de tres especies de mangle —rojo, blanco y negro— en sus manglares refuerza su relevancia como hábitat clave para múltiples especies animales y vegetales.
La feria también incluyó la entrega de reconocimientos a los participantes y expositores que contribuyeron a las actividades de educación ambiental, reforzando el compromiso colectivo con la conservación de este ecosistema costero.