El Secretario General de Gobierno, Roberto López Lara, encabezó la tercera reunión de la Mesa Permanente de Coordinación y Seguridad Pública Metropolitana para presentar los avances de la estrategia de seguridad dentro del Área Metropolitana de Guadalajara.
López Lara destacó la importancia de la asistencia de los alcaldes metropolitanos, para que de viva voz conozcan el estado de seguridad que guarda sus municipios de acuerdo con las carpetas de investigación que integra la Fiscalía General del Estado.
Añadió que el único fin de trabajar en esta mesa, es con el objetivo de coordinar los esfuerzos para bajar la inseguridad en los municipios.
Raúl Alejandro Velázquez Ruíz, Comisionado de Seguridad Pública del Estado, fue el encargado de presentar la incidencia de los delitos de alto impacto del Área Metropolitana de Guadalajara; de acuerdo a las carpetas de investigación que integra la Fiscalía General del Estado, en el periodo del 19 al 25 de febrero y su comparativa con la semana del 12 al 18 de febrero.
En el muncipio de Guadalajara, el delito de violación disminuyó un 33 por ciento en comparación de la semana pasada.
En Zapopan disminuyó un 33 por ciento los homicidios dolosos, se redujo un 20 por ciento el robo a negocios y no hubo incidencias en violaciones en comparación con la evaluación pasada.
En el municipio de San Pedro Tlaquepaque se mantuvo a la baja en un 60 por ciento el robo a casa habitación, mientras que el robo a vehículos y el robo a personas tuvieron una disminución de un 9.1 por ciento, en comparación con la evaluación pasada.
En Tonalá se registró una reducción del robo a vehículos en un 28.6 por ciento, no se presentaron casos de violación y el robo a carga pesada mantuvo el mismo comportamiento en comparación con la semana anterior.
En el caso de Tlajomulco de Zúñiga, el robo a vehículos y el robo a personas se mantuvo una baja del 12.5 por ciento y del 50 por ciento, respectivamente.
En el municipio de El Salto se registró una baja del 75 por ciento el robo a negocios, 50 por ciento de los homicidios dolosos, 36.4 por ciento el robo a vehículos, 83.3 por ciento el robo a casa habitación y un 20 por ciento el robo a personas, en comparación con la semana pasada.
En Zapotlanejo no se registraron delitos de robo a vehículos, robo a carga pesada y robo a casa habitación, en la última semana.
En el caso de Ixtlahuacán de los Membrillos, no se registraron homicidios dolosos, robo a carga pesada, robo a casa habitación, robo a personas y violaciones en la última semana.
Y en Juanacatlán no hubo robo a negocios, robo a personas y robo a casas habitación en la última semana.
Velázquez Ruíz, resaltó que durante la tercera semana del operativo, dio como resultado los puntos de revisión en los accesos del Área Metropolitana, un total de 43 detenidos, 14 vehículos asegurados y la recuperación de nueve automóviles.
En la reunión estuvieron presentes el Fiscal General del Estado, Raúl Sánchez Jiménez; Maricela Gómez Cobos, Fiscal Central; Raúl Velázquez Ruíz, Comisionado de Seguridad Publica; Fausto Mancilla Martínez, Fiscal Regional;
Lilia Iris Morán Ferrer, Secretaria Ejecutiva para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia; Javier Carrasco Rueda, Secretario Técnico del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social; José Luis Mata Bracamontes, delegado en Jalisco de la Secretaría de Gobernación; Pedro Hernández Hernández, Comisario de la Policía Federal; Rodolfo Pedrero Rojas, Delegado en Jalisco del Instituto Nacional de Migración; Enrique Ibarra Pedroza, Presidente Municipal de Guadalajara; María Elena Limón García, Presidenta Municipal de Tlaquepaque; Eduardo Cervantes Aguilar, Presidente Municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos; Refugio Velázquez Vallin, Presidente de Juanacatlán; Carlos Jaramillo Gómez, síndico del Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga, así como los comisarios del Área Metropolitana de Guadalajara.