En el marco del foro “Metrópoli Activa: Un llamado a la acción”, celebrado en la Universidad ITESO, Diego Monraz Villaseñor, Secretario de Transporte del Gobierno de Jalisco, hizo un enérgico llamado a las y los diputados federales para que respalden la implementación de un programa de chatarrización de unidades del transporte público. Este foro forma parte del 5° Congreso Internacional en Hábitat y Sustentabilidad, organizado por diversas instituciones, incluyendo la Comisión de Zonas Metropolitanas del Congreso de la Unión.
Durante su intervención, Monraz Villaseñor propuso que, a través de la nueva Ley de Entornos Metropolitanos, se incluya un programa de subsidios al diésel, lo que ayudaría a mitigar los aumentos en las tarifas del transporte público y beneficiaría a la ciudadanía. El Secretario destacó que Jalisco ha avanzado en materia de movilidad y transporte, pero subrayó la importancia de contar con un marco normativo que permita a más estados cumplir con las regulaciones establecidas.
El funcionario enfatizó que el trabajo conjunto entre diputadas y diputados locales y federales es crucial para crear una nueva normatividad metropolitana que abarque las más de 90 zonas urbanas del país. Monraz Villaseñor también mencionó la visión de la Triple Hélice de Movilidad Sustentable, que busca alcanzar cero muertes relacionadas con el transporte público, cero exclusiones y cero emisiones.
Para lograr estos objetivos, el Secretario subrayó la necesidad de colaboración entre los tres niveles de gobierno. Aunque el transporte público es una atribución estatal, la movilidad es un compromiso compartido que requiere infraestructura accesible y apoyo federal en programas de mejora.
Monraz Villaseñor destacó que durante el primer año de la actual administración se destinarán alrededor de mil millones de pesos para evitar incrementos en la tarifa del pasaje, y recordó que en la administración anterior se invirtieron más de mil 500 millones de pesos en la renovación de unidades del transporte público.
Por último, el Secretario reconoció el apoyo federal a los proyectos de transporte masivo y reiteró la necesidad de modernizar el sistema de transporte colectivo en todo el país para garantizar el acceso universal a la movilidad.
El foro también contó con la participación de otras figuras importantes, como el Diputado Federal Alberto Maldonado Chavarín, la Diputada Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Jalisco, Mónica Magaña Mendoza, y el Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie, entre otros, quienes compartieron sus perspectivas sobre la movilidad y el desarrollo urbano en el país.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram